Hoy quiero tocar un tema que tiene bastante polémica y posiblemente no guste a todo el mundo. Son fruto de reflexiones que he hecho durante años por varios registros históricos, mi experiencia y lo que he visto con mis propios ojos. Muchos pensarán que estoy exagerando, pero lo cierto es que no suelo hablar de estos temas a la ligera. La reflexión es ¿Nos hace más débiles el alcohol? De hecho, se podría extender a ¿Se usa el alcohol para mantenernos más débiles y mansos?

El alcohol diseñado para el consumo humano se usa para todo tipo de eventos. Normalmente se relaciona con celebraciones y momentos donde la gente se lo quiere pasar bien. De hacernos creer esto se ha encargado la industria del alcohol gracias a millonarias inversiones en campañas de marketing. Aunque es cierto que el alcohol lleva muchos años existiendo y está integrado en nuestra cultura, el dinero invertido en publicidad para normalizar la droga es inmenso. Interesa que todo siga igual.

Los resultados de esta normalidad de tener alcohol en todas partes, es algo que la gente no se plantea. Saben que pueden conseguir alcohol en casi cualquier establecimiento y comprar todo tipo de variaciones y marcas. Por tanto, no se asocia a nada malo o dañino la mayoría de las veces.

Ahora quiero que te hagas dos preguntas. La primera son los beneficios de la existencia del alcohol en nuestra sociedad. La segunda los inconvenientes de tener esta droga entre nosotros. No sigas leyendo y piensa en estas dos cosas para sacar tus propias conclusiones.

Indice de Contenidos

1. Beneficios e inconvenientes del alcohol en una sociedad

alcohol-debilidad

¿Ya has pensado en las respuestas de las preguntas anteriores? He dicho que no siguieras leyendo el artículo para que pensaras realmente en el motivo de tener alcohol en una sociedad moderna. Yo he estado un buen rato pensando en estos beneficios, pero si tenemos en cuenta que hablamos de una sustancia tóxica y muy dañina para nosotros, no tengo claro si realmente son beneficios.

Veamos primero unos “beneficios”:

  • Sirve para alegrar las fiestas y que la gente se desinhiba para socializar, bailar, ligar, etc.
  • Da mucho trabajo a millones de personas alrededor del mundo. Se vende en bares, restaurantes, pubs, locales de copas, etc. La elaboración de las diferentes bebidas alcohólicas dan también mucho trabajo (fábricas, empresas, maquinaria, etc.)
  • Se cobran impuestos del negocio del alcohol que en teoría se utiliza para el beneficio de toda la sociedad.

Estos tres puntos son los beneficios del alcohol que la mayoría te dirán en la calle. Hay que reconocer que el negocio que se ha formado alrededor de esta droga legal se ha hecho gigantesco. Eso no lo duda nadie y también es verdad que mueve mucho dinero. Sin embargo, en menor escala tenemos otros negocios que giran alrededor de otras drogas menos aceptadas. También dan mucho dinero a los que trabajan en ellas, ya sea  por su distribución o elaboración. Estas drogas también hacen felices a la gente cuando las toman, por lo menos al principio. ¿No hacen eso las drogas?

Sin embargo, no se cobran impuestos de los negocios de drogas ilegales. Básicamente ese es el problema, y lo que hace que la industria del alcohol no tenga la etiqueta de marginalidad. ¿Realmente se justifica que un producto tóxico sea comercializado aunque de mucho dinero y trabajo a la gente?

Inconvenientes del alcohol en una sociedad

Por otro lado tenemos los inconvenientes, y de estos sin tenemos unos cuantos.

  • Produce un gran número de enfermedades tanto mentales como físicas a millones de personas en el mundo. Ya no hablamos de alcohólicos o gente que beba en exceso, sino personas que beben alcohol moderadamente.
  • Ocasiona muchos percances y conflictos cuando se consume demasiado. En este punto incluyo accidentes con vehículos, maquinaria, peleas, abusos estando bajo los efectos del alcohol, etc.
  • Dinero que supone directa e indirectamente a la sanidad por todos los problemas asociados a esta droga.
  • Adicciones que hacen que muchas personas arrastren problemas durante toda su vida. Muchas personas de su entorno también lo sufren, por tanto el sufrimiento es grande en muchas situaciones.

Lo que al principio son alegrías, fiestas, risas, postureo y muchas cosas más, acaban convirtiéndose situaciones mucho menos divertidas. Seguro que hay más inconvenientes que me dejo, pero quiero hablar del tema del artículo que algo de lo que no se suele hablar mucho. ¿Es el alcohol una forma de debilitar a la sociedad?

2. El alcohol como sistema de amansar a la gente

enganchado al alcohol

Aquí es donde muchos empezarán a pensar que se me está yendo la cabeza con paranoias. ¿Cómo es posible que el alcohol se utilice para debilitar a una sociedad? Eso es imposible… o puede que no. Déjame que te cuenta una historia del pasado, que es solo una de tantas que existen pero que muchos no recuerdan.

Seguro que has visto películas del oeste, y aunque no te gusten, recordarás que se suele beber mucho whiskey. De hecho, posiblemente recuerdes que el alcohol se entregaba a los indios en grandes cantidades por un motivo determinado. Hacer que su ímpetu de guerreros se redujera y no tuvieran tantas ganas de pelear. ¿Qué hay de verdad en esto? Lo cierto es que el alcohol se ha utilizado muchas veces para “amansar” a sociedades rivales, sobre todo en tierras conquistadas.

He puesto el ejemplo de los indios americanos porque es el que recuerda más gente gracias a Hollywood. Sin embargo, introducir la cultura del alcohol en otras sociedades se ha hecho innumerables veces. ¿Hasta que punto le interesa a los gobiernos que la gente consuma alcohol y drogas varias? Hay muchas opiniones sobre esto, pero claramente hay cosas que dan que pensar.

3. ¿Está el alcohol protegido en nuestra sociedad?

alcohol amansa a la gente

Todos nos hemos visto afectados por la situación actual. El confinamiento ha sido para la mayoría de personas tanto en Europa, Asia como América. En mi caso voy a hablar de lo que ha pasado en España, pero creo que esto ha ocurrido en todas partes viendo fotos y videos en Youtube.

Una vez que el estado de alarma acabó, las restricciones continuaron y falta mucho para que esta situación termine. Sin embargo, durante el confinamiento dejaron algunos comercios para dar servicios mínimos a la gente. Fueron las farmacias, supermercados y estancos. Parece que el tabaco era una necesidad principal en esos momentos, aunque en eso no me voy a meter (ya hay suficiente polémica con el alcohol).

Cuando pasó el estado de alarma, al poco tiempo las terrazas fueron permitidas y se anuló la necesidad de llevar las mascarillas en ellas. Mientras que en casi todas partes las mascarillas eran obligatorias, por algún curioso motivo las terrazas de los bares y su interior eran zonas libres de la pandemia. Es cierto que en los bares y terrazas no hace falta beber alcohol, pero seamos sinceros… en la mayoría de los sitios que pude ver las cervezas, vinos y cubalibres corrían como ríos.

¿Qué quiero decir con todo esto? Que en medio de una pandemia mundial, garantizar el consumo de una droga legal y tóxica parece que es prioritario. Ahora mismo en la mayor parte de España la mascarilla es obligatoria incluso guardando la distancia de seguridad y estando al aire libre. Sin embargo, en las terrazas de los bares no lo es y se sigue pudiendo estar sin mascarilla. Es algo muy curioso sin duda.

4. ¿Nos debilita realmente el alcohol?

alcohol como sedativo

Por supuesto, todo lo que estoy comentando es una opinión personal. Sin embargo, he podido ver en muchas ocasiones como las drogas se utilizan para crear puntos débiles en sectores de la sociedad. El alcohol es un depresor y tiene efectos sedativos en general. Sin embargo, a la larga es capaz de robar la energía en muchos sentidos, y creo que los que hemos bebido durante años lo sabemos.

Creo que cualquier sustancia que provoca cambios en el comportamiento (para mal) y que es introducido en la población, puede tener un motivo. Con unas pocas bebidas que contienen alcohol, es suficiente para que los problemas ya no “parezcan tan importantes”. Si lo piensas, es ideal para que la gente no se muestre tan indignada cuando el estado no hace las cosas como debe.

Ya sabéis lo que se suele decir; “dale al pueblo pan y circo para que esté tranquilo”. Quizá el alcohol forma parta de ese “pan y circo” que hace que sirva de distracción para temas más importantes. Con todo lo malo que conocemos sobre el alcohol, todavía sigue siendo una droga intocable. ¿Por qué será?

2 Comentarios

  1. Estas en lo cierto en lo de que el alcohol continuado o de forma no moderada atonta al pueblo y si se permite es también porque da dinero, por business.

    En lo que no estoy de acuerdo es en tu argumento acerca de por qué se permite estar sin mascarillas en bares, ya que es imposible consumir con mascarilla y la hosteleria y pubs suponen una gran parte de los negocios de este paìs, por tanto continuar con los negocios cerrados más tiempo suponìa la ruina de miles de personas, por tanto está bien que lo permitan con las respectivas normas de seguridad, de hecho en la mayorìa de los casos se están cumpliendo (en otros casos no).

    Si se mantuviera cerrado los bares, pa gente podrìa continuar bebiendo perfectamente, el que quiere beber va a comprarla en el super. Los datos dicen que durante el confinamiento aumentò el consumo de alcohol, lo que sustenta mi teorìa.

    También creo en la libertad del individuo para elegir beber o no, la cantidad que desee, pero es evidente que hay un problema de normalizaciòn del abuso de cerveza.

    • Hola Black Label, gracias por tu respuesta. Es cierto que durante el confinamiento aumentó el consumo del alcohol, y es la solución es basante complicada. Estoy de acuerdo que la gente debe tener libertad de beber o no, pero creo que la mayoría no lo hace siendo del todo consciente de lo que consumen. Un saludo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here