Creo que no hace falta dudar de la relación que hay que hay entre el alcohol y las variadas formas de violencia que existen. El alcohol y violencia domestica son un hecho constatado, donde por desgracia muchas veces no se menciona que la culpa es de esta sustancia. De hecho, la mayoría de las veces se menciona que la persona agresora estaba bajo los efectos del alcohol o las drogas, y parece que los “justifica” de algún modo. Digo esto porque en muchas ocasiones estar bajo de los efectos del alcohol sigue siendo un atenuante.
Hay una cosa de la que no se habla mucho cuando se trata de las consecuencias de abusar del alcohol. Se trata de las muertes y personas heridas que deja esta adicción en las casas y en las calles. En esto se incluye la violencia doméstica en cualquiera de sus formas, peleas callejeras, peleas en locales de copas, atracos, etc. Es un hecho el que el alcohol produce trastornos y muchos de ellas generan comportamientos agresivos. ¿Por qué no se habla mucho más de la relación entre el alcohol y la violencia? Es algo que la mayoría de personas ha podido observar en algún momento de su vida.
La respuesta es que airear demasiado el vínculo entre beber alcohol y los actos violentos es malo para la industria del alcohol. Es así de simple por muy extraño que le pueda parecer a muchos. La industria del alcohol se gasta verdaderas fortunas en publicidad para lavar la imagen de sus productos. Tener que admitir que las bebidas alcohólicas que vende también provocan muertes por violencia doméstica u otro tipo de asesinatos, no es bueno para el negocio.
Antes de seguir, veamos como son los comportamientos con ira en la mayoría de las personas. Es importante para saber como afecta el alcohol en la forma de ser de la gente.
Indice de Contenidos
¿Es el alcohol un detonante para la ira?


La ira es algo que tenemos todos los seres humanos, y es algo que nadie pueden negar. Es una emoción natural y que en algún momento sale a la luz en cualquier persona. Normalmente ocurre como respuesta a una provocación o por una situación muy estresante. Hay gente más agresiva y otra que lo es menos, y en muchos casos se considera la ira como un rasgo de personalidad en el individuo.
Por regla general la gente intenta controlar si ira, sobre todo según se va haciendo mayor. La ira lleva a situaciones donde nunca sale nada bueno. De hecho, es la antesala de las agresiones aunque la mayoría de las veces todo quede solo en gritos y amenazas. El alcohol es uno de los grandes detonadores de los ataques de ira, y esto se sabe desde hace cientos de años. Ya hable en otro artículo lo que es el coraje holandés y como el alcohol servía para envalentonar a los soldados para que lucharan.
Las personas que tienen un carácter agresivo y facilidad para tener ataques de ira, suelen tener problemas añadidos con el alcohol. Para que lo entienda todo el mundo, el alcohol lo que hace es la función de amplificador, y multiplica por diez esa ira que lleva dentro una persona. Incluso las personas que suelen ser tranquilas pueden tener problemas de ira en algún momento, porque como se ha dicho, todos tenemos una ira natural en nuestro interior. Es algo humano e inevitable.
¿Por qué vuelve el alcohol violento a la gente?


Para entender porque alcohol y violencia van de la mano, hay que saber los efectos que tiene en el cerebro. Ya he comentado en otros artículos como el alcohol cambia la química de nuestro cerebro, y por tanto interrumpe muchas de sus funciones. Debilita los mecanismos de nuestro cerebro y por tanto las desinhibiciones. Si alguien tiene un comportamiento impulsivo, estar bajo los efecto del alcohol puede llevar a tomar las decisiones incorrectas y reaccionar de forma exagerada.
En situaciones donde no tendría que pasar nada, la sedación que provoca el alcohol en nuestro cerebro, hace que las cosas puedan salir muy mal. ¿Por qué crees que la expresión “peleas de borrachos” es tan conocida? Cualquier tontería puede llevar a que haya agresiones porque la capacidad de juicio está muy mermada.
El problema principal es que el efecto sedante del alcohol hace que nuestro cerebro se vuelva más lento de reacción. Esto y ya de por si provoca una ansiedad y frustración que algunas personas se pueden tomar muy mal. Alguien con rasgos agresivos por naturaleza tiene más posibilidades de reaccionar de forma violenta porque no sabe muy bien lo que pasa a su alrededor. No es tan consciente de los posibles riesgos de sus acciones y las consecuencias.
Es curioso como siendo el alcohol un sedante, haga que tantos sentimientos puedan aflorar en poco tiempo. Todos lo hemos experimentado, o al menos lo hemos visto. En cuanto se abusa del alcohol la personas se pueden poner muy alegres, tristes, irritables o agresivas. Aunque al principio puede parecer que el alcohol calma los nervios, es todo lo contrario ya que produce ansiedad. Incluso las personas más tranquilas pueden ponerse nerviosas y tener una mala reacción.
Alcohol y violencia domestica


Esto es algo que de lo que la industria del alcohol no quiere escuchar ni una palabra, y es el alcohol y violencia domestica. Como no me canso de repetir, el alcohol es la droga más fácil de conseguir en casi cualquier país del mundo. Lo tenemos en prácticamente cualquier parte, incluyendo los supermercados. Es barato y cualquier se puede drogar con esta sustancia en cualquier parte.
El consumo de alcohol en las casas es mayor de lo que la gente piensa. De hecho, hay algo curioso sobre las personas que beben en una casa, y es que se sienten más seguras. No están en un bar de copas, en la calle o en algún sitio donde puedan tener problemas. De hecho, no tienen que coger el coche y cualquier otro vehículo. Sin embargo, en muchas ocasiones es una falsa seguridad porque ocurren más casos de violencia en las casas de lo que imaginamos. Eso sin contar los accidentes por ir demasiado ebrio.
Seguro que hemos escuchado muchas veces en las noticias casos de peleas y agresiones en casas. Suele ocurrir después de un alto consumo de alcohol donde al final las cosas se acaban torciendo. Suelen abrir la noticia comentando de pasada que se había consumido alcohol, pero se centran más en el tipo de agresión y las personas involucradas. Lo mismo pasa con la violencia doméstica, donde lo paga alguno de los que viven en la casa, ya sean mujeres, niños o incluso los propios hombres.
Conclusión


El número de muertes relacionadas con el alcohol por actos de violencia es más alto de lo que se dice. Uno de los problemas que he podido ver es que en las cifras oficiales de muertos por culpa del alcohol, no se incluyen muchas muertes por la combinación de alcohol y violencia. Los casos de ira y agresiones provocados por el alcohol se suelen meter en las listas de otras categorías. Esto es algo que le viene muy bien a la industria del alcohol.
Estoy de acuerdo en que una persona agresiva y con ataques de ira, siempre tendrá más tendencia a cometer agresiones. Sin embargo, si hay un producto que facilita y amplifica esas reacciones hostiles, debería al menos tener una mayor exposición. Se debería recordar más a la gente para saber otras cosas que hace el alcohol aparte de crear adictos y causar enfermedades. Tampoco he contado las muertes por accidentes de tráfico o con diversas maquinarias en el trabajo, de lo cual hablaré en otro artículo.
El problema del alcohol y la violencia que provoca es algo de lo que ya he hablado en mi libro “La Estafa del Alcohol” en más detalle. La industria del alcohol es poderosa y está protegida por los que en teoría deben proteger nuestra salud. El alcohol mata de muchas maneras diferentes, y la mayoría de la gente o no lo sabe o simplemente lo ignora. Si estás pensando en dejar de beber alcohol, creo que con lo que has leído ya tienes otra buena razón para hacerlo.