Todos estamos viviendo una época inusitada que la mayoría no ha visto en su vida. La cuarentena en la que se encuentran muchos países en todo el mundo, ha paralizado sociedades enteras dejándolas a los servicios mínimos e imprescindibles. El virus conocido como COVID 19 más popularmente llamado coronavirus, está manteniendo a millones de personas en casa sin salir.

Son malos tiempos para todo el mundo. Hay miedo, inseguridad, dudas sobre como va a evolucionar todo y ansiedad por tener que estar en casa tanto tiempo. En estos tiempos con tantos medios de información, se escucha de todo y muchas de las noticias son desmoralizantes. Sin embargo, es una cosa por la que hay que pasar mejor o peor, y todo el mundo está convencido que al final se solucionará.

El grupo de personas que tiene alguna adicción, pueden sentirse más vulnerables en esta época de estrés. Ya sean alcohólicos o personas que dejaron de beber hace tiempo, en estos días para muchos el beber alcohol puede parecer una buena idea. La ansiedad y la incertidumbre no son buenos compañeros en estos tiempos, y ni siquiera tenemos el consuelo de pasear o salir a hacer deporte al parque o gimnasio.

Hay que empezar diciendo que es una muy mal idea ni siquiera considerar beber alcohol durante la cuarentena. Es precisamente en situaciones como esta donde debemos tener claro que dejamos el alcohol por muchos motivos, y uno era para no empeorar las cosas. Mucha gente puede sentirse más aislada o preocupada en estos días, pero el alcohol no es la solución. ¿Por qué estoy comentando esto ahora?

En estos días he leído en algunos foros y redes sociales que se ha dicho que beber alcohol reduce el riesgo de contraer el coronavirus. Es algo completamente absurdo, pero parece que hay gente que lo cree, y es la excusa perfecta para consumir alcohol durante la cuarentena. Hay que decir que es totalmente mentira, y lo explico a continuación.

Indice de Contenidos

¿Nos protege el consumo del alcohol del coronavirus?

coronavirus alcohol etilico

Quién haya lanzado el rumor de que beber alcohol reduce el riesgo de contraer el coronavirus, es un mentiroso. De hecho, debería ser denunciado y multado por poner en riesgo la salud de personas que pueden llegar a creérselo. Consumir cualquier tipo de alcohol NO protege contra el coronavirus, y es de lógica pura y dura.

Este rumor seguramente viene del hecho de que el alcohol se usa también para matar gérmenes. Es cierto que el alcohol se usa de forma industrial para otras muchas cosas, y una de ellas es la desinfección. El alcohol tiene la capacidad de matar gérmenes, células y organismos, y esto es algo que se sabe hace tiempo.

Muchos de los productos que usamos para desinfectarnos las manos tiene alcohol, y esto SI mata el virus si hemos tocado algo infectado. Sin embargo, una cosa es limpiarse las manos con un producto que tenga alcohol y otra consumirlo para protegernos del coronavirus. Por algún motivo en algunos grupos se está diciendo que consumir alcohol mata el coronavirus si alguien está infectado. No es verdad y no tiene ninguna base médica ni científica.

Consumir alcohol no ayuda con los gérmenes

alcohol covid-19

Como ya he dicho en otros artículos de este sitio Web, cuando se bebe alcohol la sustancia llega al estómago, y luego pasa al cerebro para luego ser procesado por el hígado. El coronavirus vive en las partes más “frescas” de nuestro cuerpo, como son las vías nasales y respiratorias.

La enfermedad que produce el coronavirus se llamad COVID-19 y es de tipo respiratorio. El alcohol no hará nada para matar el coronavirus, pero eso no significa que mate otras cosas por el camino, como hace siempre cuando se bebe. Piensa un poco en el concepto que tiene el alcohol y el etanol que contiene. Se usa para desinfectar y matar toda clase de gérmenes. ¿Cómo podría ser bueno beberlo durante años y que fuera algo bueno? Sin embargo, el alcohol ingerido nunca llega a ponerse en contacto con el coronavirus, y esa es la realidad.

Por mucho que se trate el alcohol añadiéndole todo tipo de cosas para “suavizar” la toxina, su naturaleza no cambia. Da igual que sea vino, cerveza, vodka o pacharán.  Como ya se sabe de sobra, sigue siendo un veneno que tiene la capacidad de matar gente, y lo hace todos los años con millones de personas.  Destruye muchas cosas que tenemos en nuestro organismo, pero no llega a eliminar virus y bacterias que producen enfermedades.

Evitar recaídas en el alcohol por la situación del coronavirus

alcohol coronavirus

Como se ha dicho, la cuarentena por la que estamos pasando millones de personas, llevan a tener sentimientos de ansiedad, miedo y aislamiento. Las noticias son muchas veces preocupantes y nadie sabe muy bien lo que esperar de todo este asunto. Se habla de que afectará a la economía y muchas cosas tardarán bastante en volver a la normalidad. Es normal que la mayoría de la gente esté pasando por muchas emociones al mismo tiempo.

El problema es que muchas personas que hayan dejado el alcohol pueden tener pensamientos de empezar de nuevo. Por desgracia es así para un porcentaje de gente, porque la voz de la adicción siempre está volando en el aire intentando tentarnos. Lo bueno es que si nos hemos concienciado desde el principio, esas “voces” no significarán nada. Recuerda que no se trata de fuerza de voluntad, sino tener clara la naturaleza tóxica del alcohol.

En estos tiempos de cuarentena donde se pueden estar semanas o incluso meses más tiempo en casa, hay que aprovechar el tiempo. ¿Qué quiero decir con esto? Para empezar, todo este tema son medidas de prevención para que no se propague el virus, por lo que solo puede mejorar. Esto ya es una buena noticia. No te dejes influenciar por noticias catastróficas de la bolsa o la economía. De momento no ha pasado nada y estamos en una relativa normalidad.

Aprovecha el tiempo en hacer las cosas que mas te gustan. Recuerda que solo se trata de estar en casa durante un tiempo. No te están pidiendo que vayas a la guerra, ni que trabajes en unos campos forzados. Solo debes estar en casa un tiempo, donde tienes todas las comodidades como televisión, Internet, libros, juegos, comida, etc. Si tenías pensado poner en marcha un nuevo proyecto, es buen momento para hacerlo. ¿Querías aprender otro idioma y no tenías tiempo? Hazlo ahora. ¿Tenías pendiente ver una serie por falta de tiempo? Ahora no tienes excusa. Como puedes ver, hay muchas opciones. Aparte de esto, también es un buen momento para estar más cerca de la familia y estrechar lazos.

Ni siquiera pienses en el alcohol

no pensar en beber alcohol

Recuerda que beber alcohol lo único que hace es crear más ansiedad y estrés. Es cierto que estamos en una época donde se puede ver las cosas de una forma más negativa, pero hay que verlo desde otra perspectiva más constructiva. También te aconsejo que no te satures con las noticias de los medios de comunicación, porque el sensacionalismo no ayuda en absoluto.

Es cierto que las noticias nos pueden provocar más ansiedad aun, pero debemos estar centrados en lo que importa. Todo esto pasará y saldremos airosos de ello y viendo las cosas con más ilusión. Pero sobre todo sin haber probado el alcohol, porque recuerda que la adicción se aprovecha de estas situaciones para intentar engancharnos de nuevo.

Por cierto, no quiero terminar este artículo recordando que por mucho que mate el coronavirus, el alcohol lo hace en mayor cantidad y de forma más efectiva. Nunca olvidemos quién es el enemigo, aun cuando exista otro que nos está atacando más directamente. El coronavirus pasará, pero por desgracia el alcohol seguirá matando miles de personas mucho tiempo después.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here