Como ya sabrás si has leído cosas sobre el alcoholismo o visto documentales, una de las primeras cosas que hay se debe hacer es admitir el problema. Auque suene muy lógico no es tan fácil como parece. El motivo es que cuando se trata de alcohol y drogas hay una sensación de vergüenza y culpabilidad muy grande. Esto hace muy difícil ser honesto con el problema y más si se trata de familiares y personas cercanas.

El problema es que este temor de hablar de un problema de alcoholismo, hace que mucha gente se aísle de la realidad del problema. Eso en el caso que lo admita, lo cual no es siempre el caso. Aunque ya sepas que eres alcohólico, decirlo abiertamente puede suponer un gran problema. Lo más fácil es no decir nada a la familia y los amigos. Hay que reconocer que la mayoría de nosotros evitamos enfrentarnos con muchas de las consecuencias de lo que hacemos.

En mi opinión, el alcoholismo en la familia es un tema muy personales. Solo depende de ti contarlo o no, y sinceramente la decisión que tomes no tiene que ser correcta o incorrecta. En muchos casos el confesar a la familia que se tiene un problema de alcoholismo puede ser chocante. Por supuesto que no es nada cómodo, pero hay que darse cuenta de una cosa: En el 95 por ciento de los casos la familia te dará ayuda y soporte sin juzgarte.

¿Es buena idea contarle a la familia mi problema de alcoholismo?

el alcohol destruye familias

Como he dicho, es una cosa muy personal y cada uno debe pensar en los pros y contras. Debes darte cuenta también que aunque no lo hayas dicho personalmente, muchos en tu entorno ya sabrán que algo va mal. Ocultar un alcoholismo de años no es tan fácil dependiendo el grado de dependencia. Incluso siendo un alcohólico funcional acaba levantando sospechas de que se tiene un problema con el alcohol. El paso de decirlo a la familia solo será una mera formalidad en muchos casos.

Si has decidido contarlo a la familia para tener un mayor apoyo al dejar el alcohol, hay algunas cosas que puedes hacer para prepararte. Piensa lo que vas a decir y como lo vas a hacer. No hace falta darles un discurso con todos los detalles. Solo tienes que decirles lo justo para recibir la ayuda que les estás pidiendo. Debes prepararte para varias posibles reacciones, por lo que siempre debes mantener la calma y entender que pueden reaccionar mal. Por suerte, en la mayoría de los casos la reacción es buena.

El momento de contarlo es también importante. No lo sueltes como si hablaras de tus próximas vacaciones o algo sin importancia. Comenta que tienes algo importante que decir, y hazlo mientras todos estáis sentados en la cocina o en el salón. Otra cosa importante es que no hace falta juntar a toda la familia, sobre todo si es numerosa. Habla con los que más confianza tengas y sin que sean demasiados.

¿Qué decir en la conversación?

hablar-conla familia del alcoholismo

Como he dicho, no hace falta contar un historia interminable, sino intenta que todo sea lo más simple posible. Tienes también que estar preparado para preguntas difíciles que puedan surgir. Es normal que quieran saber más cosas sobre la situación que les está exponiendo. En este caso hay que ser sincero sin fisuras. Posiblemente las preguntas sean referente a como el alcohol te ha perjudicado. De nuevo, no lo conviertas en un drama y explícalo de una forma sencilla y clara.

La parte buena es que si hace tiempo que sabes que eres alcohólico, ya estarás informado de muchas cosas. Usa lo que sabes para calmarles si se preocupan demasiado. Explica las cosas como lo has aprendido de charlas con expertos, amigos, sitios Web o videos. Vivimos en la sociedad de la información, por lo que les puedes aclarar exactamente lo que es ser alcohólico.

¿Y si no se lo digo?

que-hacer-con-un alcoholico en la familia

También puedes decidir no decirles nada sobre tu problema. No pasa nada si no lo haces y es una elección tuya. Si crees que puedes superar la adicción al alcohol sin involucrar a la familia, inténtalo primero y comprueba los resultados. Mucha gente se quita del alcohol sin decírselo a nadie y les funciona. En mi caso, dejé de beber como una decisión privada y no se lo comenté nadie. Conozco personas que si lo han contado y también les ha ido bien.

Recuerda que la familia siempre va a estar ahí para ti. Si decides no decirles nada al principio adelante con ello. Si ves que no funciona, siempre puedes pedirles ayuda más tarde. Como siempre, es cuestión de cada persona y de las circunstancias. Un problema de alcoholismo en la familia no es tan grave como puede parecer desde fuera. ES solo un problema que hay que solucionar como muchos otros.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here