Independientemente del país que seas, lo más seguro es que todo este tema del COVID-19 te haya afectado de una manera o de otra. Los confinamientos que se están haciendo afectan a la mayor parte del mundo. En España estamos en un Estado de Alarma que parece que va a durar meses, y lo mismo pasa en la mayor parte de países de Europa. Estados Unidos y Latinoamérica están prácticamente igual y da la impresión de que la cosa va para largo. ¿Cómo afecta estos confinamientos al problema del alcoholismo?
Por desgracia, estos tiempos que estamos viviendo en el año 2020 no son los mejores para la mayoría de la gente. Hay mucha incertidumbre y preocupación para muchos motivos, y es normal que las depresiones y ataques de ansiedad estén a la orden del día. Muchos negocios se están hundiendo, el trabajo también se ve muy afectado y además se están limitando muchas libertades.
No es de extrañar que el consumo de alcohol se haya disparado en la mayoría de países afectados. No solo se están viendo afectados alcohólicos en recuperación, sino personas que bebían moderadamente y han empezado a abusar del alcohol. Muchos han perdido su trabajo o negocio, o están viendo que lo podrían perder en unos meses. Por desgracia, es el caldo de cultivo perfecto para que las cifras de alcohólicas aumenten en cualquier ámbito.
¿Por qué ha empeorado el caso de alcohólicos?


A lo largo de los años hemos tenido diferentes crisis y malos momentos. El tema del paro, problemas económicos y otras dificultades son parte de la sociedad donde vivimos, y esto es casi inevitable. Por si solo ya es motivo para que mucha gente se siente agobiada y lo pase muy mal, lo cual lleva a recurrir a las drogas o alcohol en algunos casos. Por este motivo, la mayoría de programas de desintoxicación intentan reforzar una actitud positiva a los problemas que tiene la mayoría de la gente.
En este año de la pandemia que nos ha tocado vivir, se han juntado muchas más cosas. No solo los problemas económicos por los confinamientos y cierres de fronteras, sino las duras restricciones que estamos viviendo. No se recuerda en la mayoría de los países se haya vivido estas limitaciones de movilidad y el poder hacer cosas, por lo menos desde la segunda guerra mundial.
Por si fuera poco, la gran mayoría de gente vive con miedo de un peligroso virus que vemos constantemente en los medios y que generan auténtico terror. Se confina a la gente y en muchos casos hay gente que se encuentra sola por diferentes circunstancias. Muchas personas buscan un “escape” a todo lo que está pasando, y no todo el mundo es igual. Algunas lo llevan mejor y otras peor, y por desgracia el alcohol es para muchos la solución más sencilla y rápida para mitigar el sufrimiento. Es una realidad que ya se ha confirmado en las estadísticas de muchos centros especializados en adicciones.
Esta situación tan inusual que estamos viviendo está afectando a todo el mundo, y de muy mala manera. Lo estamos viendo a nuestro alrededor todos los días, y se puede notar la preocupación en cualquier lado que se vaya. No es de extrañar que el alcoholismo haya aumentado a unos niveles que no se veían hace tiempo.
Tampoco es que el gobierno haya hecho mucho para remediarlo, ya que la venta de tabaco y alcohol se ha mantenido sin restricciones en todo momento. Hablo de esto en “La estafa del Alcohol”, donde el gobierno no quiere renunciar a los impuestos que le generan las drogas legales, a pesar del daño que hacen en estos tiempos.
¿Qué hacer para sobrellevar estos tiempos de confinamiento?


Ya sabemos por muchas de las estadísticas que están saliendo que ha aumentado el consumo de alcohol en el mundo. En los tiempos malos las drogas, incluyendo el alcohol, son utilizadas por muchas más personas. Es algo que se ha visto en el pasado durante otras crisis, pero en estos tiempos tan duros la cosa está siendo mucho peor.
¿Qué podemos hacer para evitar caer en viejos hábitos y adicciones? No solo para los que ya han tenido que luchar contra el alcoholismo, sino con otras personas que caen por primera vez. Se que es difícil escuchar consejos de otras personas, sobre todo cuando se está en una situación apurada. Sin embargo, muchas veces las soluciones son más simples de lo que pensamos.
Hay que pensar que todo esto que estamos viviendo es solo un episodio más de muchos que hemos vivido y seguiremos viviendo. Por desgracia, de momento poco se puede hacer para cambiar las cosas y que vuelvan a ser como antes. Sin embargo, con el tiempo ocurrirá y seguiremos con nuestra vida. Muchos han perdido su fuente de ingresos, ya sea por trabajo o porque tenían un negocio. Se que es muy complicado y duro, pero solo hay un camino a seguir, y es levantarse y continuar de marchando de frente.
Lo que voy a decir a continuación vale para cualquier circunstancia, y no solo por el tema de la pandemia actual. La vida está llena de obstáculos y golpes que nos hacen caer más de una vez. Mucha gente recibirá más golpes que otras a lo largo de su vida, y habrá personas que estén más preparadas que otras. Con lo que está ocurriendo, un gran porcentaje de la población ha recibido este gran golpe. Muchos apenas lo notarán y otros se verán muy afectados, pero eso es lo de menos.
Sea cual sea tu circunstancia, la solución es usar este tiempo de confinamiento y parada forzosa para aprender y planificar. Tienes que pararte y pensar que vas a hacer de aquí a un año, y además tienes tiempo para mejorar muchas cosas en tu vida. Siempre habrá trabajos, nuevos negocios y oportunidades, y que el mundo sigue sin importante lo que hagamos. Por tanto, solo nos queda seguir la corriente y sacarle el máximo provecho.
En una botella de alcohol o en las drogas, no encontraremos esa solución que nos hará salir fuertes de esta pandemia. La solución esté dentro de nosotros y en nuestro entorno, aunque algunas veces sea difícil verlo. Cuanto te agobies o te sientas depresivo por todo lo que está pasando, sonríe y piensa que hace falta mucho más para derribarte. Eres mucho más fuerte que todo esto y lo puedes demostrar sobradamente.