Un alto número de personas que tienen un problema de alcohol también tienen un problema de soledad. De hecho, el alcohol se convierte en una herramienta para paliar esa soledad que algunas veces se hace insoportable. Hay que saber que cada persona es un mundo y cada uno se toma las cosas de diferente manera. Por eso hay gente que busca la soledad y otros que otras que no lo soportan.
Sin embargo, hay muchos tipos de soledad y no solamente los que no tienen a nadie en su entorno. La soledad tiene muchas caras, y hay gente que incluso viviendo en familia puede sentirse apartados o incomprendidos. Sea cual sea el tipo de soledad, algunos veces el alcohol es la “solución” elegida para hacer las cosas más llevaderas.
Normalmente tanto la soledad como estar realmente solo llevan a estar muy insatisfecho con la vida que llevan. Es cierto que tener nuestros momentos de privacidad es importante, pero somos por lo general muy sociales y necesitamos tener relaciones.
Beber alcohol para estar menos solo


Vivimos en una época donde el individualismo se ha hecho algo muy común en nuestra sociedad. Hay gente que realmente no tiene a nadie por diferentes circunstancias y verse completamente solo es terrible. Hay personas que se acostumbran y otras que no lo llevan nada bien. Aunque siempre existen opciones
Una de las soledades más comunes de la gente es la que ocurre en su interior. Según van pasando los años es más difícil motivarse por las cosas y el aburrimiento es algo muy peligroso. Se puede estar en una relación sentimental o tener familia, pero eso no evitar ciertos momentos de sentirse “apartado”. El aburrimiento suele significar sufrimiento hasta cierto punto, por lo que tiene cierta lógica “anestesiarse” con el alcohol. También ayuda el estado de euforia que suele provocar.
Sin embargo, al final el alcohol lo empeora todo cuando los efectos pasan. ¿Qué es lo que suelen hacer los alcohólicos? Pues ir subiendo la cantidad de alcohol que se consume para evitar el malestar de cuando no se está bebiendo. El dicho “la pescadilla que se muerde la cola” viene muy bien para este comportamiento. Para explicarlo de un modo claro, el alcohol te hace sentir fatal pero al mismo tiempo te convence de que hace todo lo contrario.
El efecto real del alcohol contra la soledad


Alcoholismo y soledad van de la mano en muchas ocasiones, pero hay una dura realidad – da igual el tipo de soledad que tengas, porque el alcohol se encarga de empeorarlo. Puedes pensar que te está haciendo más social y ayuda a integrarte mejor con los demás. Todo es una ilusión, aunque a primera vista pueda parecer al revés.
Vemos en anuncios, películas, bares, discotecas y botellones como la gente parece muy feliz ingiriendo grandes cantidades de alcohol. Sin embargo, no vemos las escenas que hay detrás de todo eso. Esas cosas son más desagradables de ver y se mantienen de una forma más reservada. Una persona con problemas con la bebida sabe perfectamente como es eso.
El alcohol no hace feliz y esto es algo que debe quedar muy claro. Es un depresivo y esas primeras sensaciones de desinhibición y euforia no hacen más que dejar paso al atontamiento y el sopor.
¿Por qué entonces nos lo pasamos bien cuando bebemos?


Lo primero, es que nos lo pasamos bien cuando bebemos en las primeras copas. Ya sabemos lo que pasa cuando nos pasamos de un límite. No voy a explicar aquí algo que todos ya sabemos. Sin embargo, si hay que explicar porque se asocia alegría con el beber alcohol. La respuesta es muy sencilla. El alcohol actúa muy bien como amplificador del estado de ánimo en el que estamos, y eso es un arma de doble filo.
Si estás de fiesta con amigos o familiares, lo más seguro es que ya estés contento y alegre. El alcohol va a hacer que todo sea divertido gracias a su efecto amplificador. El problema es que cuando se crea una adicción con esta droga las situaciones de diversión cada vez son menores. Debido precisamente a la adicción hay más riesgo de estar solos, y ese sentimiento de frustración y miseria es el que se amplifica cuando se bebe.
El alcohol puede parecer que es el único “amigo” que te queda cuando la soledad es casi insoportable. Pero créeme que no es así. De amigo tiene poco y su único objetivo es mantenerte enganchado y consumiendo todos los días cuanto más veneno mejor. Alcoholismo y soledad son casi inseparables y esto es una realidad que debes tener muy presente.
Dejar de beber por completo puede provocar que, cuando terminemos el reto, volvamos con mas fuerza y nos peguemos un atracon Citando el proverbio africano, “hace falta un pueblo entero para aprender a disfrutar de una copa de vino”. Como recuerda la autora, que en muchos estados de EEUU la edad minima para beber alcohol sean los 21 anos, y no los 16 de Alemania (14 bajo la supervision de un adulto) muestra no tanto la preocupacion de las autoridades publicas como un problema de dificil solucion: la ausencia de una educacion en el consumo de bebidas por parte de los padres y el resto de la sociedad, que empiezan a relacionarse con el alcohol en bares y con sus amigos .