Se que muchas personas que lean este artículo serán de diferentes partes del mundo de habla hispana. Por tanto quiero aclarar que en cada país hay costumbres y tradiciones diferentes dependiendo de su cultura. ¿Por qué digo esto? El motivo es que beber alcohol por las mañanas no es algo cultural en muchos países. En lo que se refiere al artículo, puedo hablar por lo que he visto en España durante décadas cuando se refiere a beber alcohol por la mañana. Cuando digo beber alcohol a una hora temprana, me refiero a beber una copa de aguardiente, ginebra, anís con coñac (sol y sombra) y otros licores fueres.
En España siempre se ha considerado una costumbre muy arraigada tomarse estos “copazos” o chupitos a las 6 o 7 de la mañana. Mi abuelo lo hacía antes de ir al campo a trabajar, y siempre se ha dicho que era lo mejor para quitarse el frío mañanero y entrar en calor. Otra versión que he oído mucho a lo largo de los años ha sido que daba “fuerzas” para enfrentarse al día con más energía.
Lo cierto es que muchas personas lo siguen haciendo, aunque cada vez se hace menos, o por lo menos me da esa impresión. Beber alcohol no esta mal visto a no ser que se haga antes de una “hora prudente”, que suele ser las 12 del mediodía. Sin embargo, durante décadas beber estos licores tan fuertes nada más levantarse de la cama, se veía como algo normal. ¿Se puede considerar alcohólica una persona que bebe alcohol por la mañana? Voy a intentar explicar lo que pienso de ello, y empiezo por el principio.
¿Tradición o alcoholismo?


Por lo que siempre he sabido de esta costumbre tan común en España, es que comenzó en el campo. Tradicionalmente en el campo siempre se ha madrugado bastante, incluso antes de que saliera el sol. Había que llevar a los animales a pastar, muchas veces a varios kilómetros de casa en zonas de difícil acceso. Se tenía que cultivar, recoger la cosecha, y muchas otras cosas. Todo ello hiciese calor, frío lluvia, nivel o el tiempo que hiciera. Por este motivo, se tomaba aguardiente, orujo u otros licores fuerte, donde muchas veces lo fabricaba la propia gente del pueblo.
¿Significa que toda la gente de campo que bebían copazos a las 5 de la mañana eran alcohólicos? Lo cierto es que no. Mi abuelo no era alcohólico y estuvo años bebiendo orujo a la primera hora de la mañana antes de salir al campo. El resto del día ni pensaba en el alcohol, y esto es precisamente lo que hace a la gente tan diferente una de otra. Sin embargo, en mi opinión es jugar con fuego. Mucha gente se ha vuelto alcohólica precisamente por este tipo de tradiciones y costumbres.
Hay gente que tiene más disposición a tener problemas de adicción, y exponerla a drogas como el alcohol las pone a prueba. Esto lo pude ver con el paso de los años, sobre todo cuando empecé a trabajar siendo muy joven. La costumbre se extendió a las ciudades en algún momento, y daba igual la profesión que se tuviese.
En mis primeros trabajos solía quedar a primera hora en algún bar para desayunar y tomar algo caliente antes de empezar la jornada. Era muy común tener compañeros que pedían su copa de anís, pacharán o coñac con el café. Algunas veces eran dos copas si la primera se les quedaba corta. No eran los únicos ya que mucha gente en el bar hacía lo mismo, independientemente del trabajo que tuvieran (en la construcción era más común).
Sin embargo, vi algo siendo joven que me impactó con respecto a las copas por la mañana. Fue a partir de ese momento donde se me plantearon preguntas de si era normal beber licores de más de 40 grados antes de comenzar el día. De hecho, me planteaba esas preguntas antes incluso de ser consciente de que yo mismo eran un alcohólico. Lo cuento a continuación.
Beber alcohol por la mañana


Durante varios meses estuve quedando con los compañeros de trabajo en un bar en la zona sur de Madrid. Recuerdo que quedábamos a la 7 de la mañana y así ir todos en un solo coche al trabajo. El motivo era básicamente porque estábamos trabajando en un pueblo de Madrid y así entre todos pagábamos la gasolina. En este bar desayunaba mucha gente, pero lo que más había eran conductores de autobuses.
Todos los conductores de estos autobuses se reunían también a primera hora para desayunar y luego ir a trabajar. Lo que me sorprendió fue la cantidad de conductores que empezaban en día con una o dos copas de alcohol. Por algún motivo la bebida más popular era un copazo de ginebra antes del café. Supuse que alguien hizo popular esa copa de ginebra antes de coger el autobús, y quedó como una tradición.
Recuerdo que lo comenté varias veces a mis compañeros de trabajo, y también amigos y familiares. Eran personas que luego cogían un autobús lleno de personas cuando poco antes habían bebido ginebra con el estómago casi vacío. Yo todavía no bebía alcohol por las mañanas, ya que empezaba mis “andanzas” por la tarde. Aun así, la palabra alcoholismo me venía constantemente a la cabeza viendo estas copas de primera hora.
Como he dicho, estuve trabajando en la zona durante unos meses, por lo que ese bar se convirtió en nuestro punto de encuentro. Cuando salíamos pronto de trabajar, volvíamos al bar a recoger nuestros respectivos coches y de paso bebernos unas cervezas. En muchas ocasiones coincidimos con varios de los conductores de autobuses que tomaban su ginebra por la mañana, y pude ver que el mediodía y por la tarde seguían bebiendo licores fuertes. Si era mediodía empezaban con cerveza y al poco rato estaban con los cubalibres.
Pude comprobar en este bar y luego en muchos otros a lo largo de los años, que los que empezaban el día bebiendo licores fuertes, no se detenían ahí. Por supuesto, todo hay que verlo estadísticamente y no meter a todo el mundo en el mismo saco. Como he dicho, también conozco gente que no cayó en las redes del alcohol por beber por la mañana.
Conclusión


Por tanto, volviendo a la pregunta de si beber alcohol por la mañana es un signo de alcoholismo, tengo que decir por mi experiencia, hay muchas probabilidades de que si. Tengo una prueba cercana por mi abuelo de que la costumbre de beber por las mañanas no te convierte en un alcohólico. Sin embargo, por experiencias posteriores, si puede decir que la mayoría tenían o acabaron con problemas con el alcohol.
El alcohol es una droga, y si la tomas todos los días nada más levantarte ¿Qué crees que puede pasar? Aunque a todo el mundo no le afecta igual, hay muchas posibilidades de que una persona que empieza el día bebiendo alcohol, lo continúe haciendo hasta la noche. Que una cosa sea una tradición o costumbre arraigada, no significa que sea algo bueno. Creo que vivimos una época donde ya tenemos mucha información de lo que es bueno y malo.
Las copas a primera hora de la mañana ni calientan ni dan energía. De hecho, hace todo lo contrario y encima puede desembocar en problemas más graves. Si beber alcohol de por si es una mala idea, hacerlo antes de empezar a trabajar es una idea mucho peor. Hoy en día mucha gente sigue con esta “tradición”, aunque por suerte me da la impresión que está desapareciendo.
Tu abuelo era un alcohólico.
Hola Jessica. Te aseguro que no, porque el resto del día solo bebía un poco de vino en las comidas y así estuvo hasta que murió con 86 años. Como he dicho, hay gente que no llega a ese punto que bebe durante todo el día, aunque se tome esa copa por la mañana.