¿Cómo se clasifican las drogas? ¿Es el alcohol una de ellas de forma oficial? Siempre estoy mencionando que el alcohol es una de las drogas más dañinas que existen, y muchos piensan que exagero. Para entender como funcionan estas sustancias es bueno conocer la clasificación de las drogas según los científicos. Por lo tanto veamos como las ordenan oficialmente y donde encaja el alcohol.
Para saber como es la clasificación de las drogas tenemos que irnos al mundo farmacéutico. Es donde se han agrupado todas estas sustancias en tipos según su actividad química y lo que hacen en el cuerpo humano. Por si te lo estabas preguntando, los medicamentos que tomamos para todo tipo de enfermedades también son drogas. Al final todo es lo mismo, aunque varía en su uso final.
Clasificación de las drogas


Las categorías que se han creado para definir las drogas con las siguientes:
- Estimulantes: cocaína, anfetaminas, éxtasis, cafeína, etc.
- Depresivos: Se incluyen los tranquilizantes, como las benzodiacepinas, barbitúricos, cloroformo y también el alcohol.
- Alucinógenos: LSD, mezcalina, PCP, peyote, etc.
- Opiáceos: La heroína, morfina y similares. También se consideran depresivos.
- Disolventes volátiles: Los pegamentos industriales por ejemplo.
- Cannabis
Como se puede ver, el alcohol está incluido en una categoría de droga, que es la depresiva. Esto significa básicamente que ralentiza nuestras funciones vitales. Es algo que podemos ver claramente cuando se abusa del alcohol. Se empiezan a arrastrar las palabras, los movimientos se vuelven más torpes, las reacciones son más lentas y muchas más cosas que son bastante evidentes.
El alcohol como droga depresiva


Queda bastante claro viendo los efectos del alcohol que es una sustancia depresiva en el cuerpo humano. Al igual que hace cualquier otra droga, el alcohol reduce nuestra capacidad física y mental. Es la cantidad de alcohol consumido la que determina el efecto que tiene sobre nosotros, y también depende de cómo sea la persona.
El alcohol en pequeñas cantidades, sobre todo cuando se empieza a beber, produce un efecto estimulante que puede llevar a confusión. Mucha gente cree que al provocar al principio algo de euforia, no puede ser un depresivo. Sin embargo, su efecto es totalmente sedativo como si se tratar de cloroformo y otras sustancias parecidas. Los efectos desinhibidores y de euforia son el resultado de la sustancia adormeciendo nuestro cerebro y las terminaciones nerviosas.
Se puede considerar una intoxicación producida por el etanol que lleva el alcohol. Aunque sea un producto que se vende en supermercados, bares, restaurantes, gasolineras y otros sitios, sigue siendo una droga peligrosa. El problema con las drogas depresivas es que reducen el ritmo de las funciones de nuestro cuerpo. Suele pasar que bebemos más alcohol de la cuenta, y cuando lo hacemos estamos poniéndonos en peligro.
El hecho de que las funciones en el cerebro y el sistema nervioso se ven afectado debería asustarnos mucho. Hay ciertos movimientos en nuestro cuerpo que son “automáticos” y nosotros no controlamos. Algunos ejemplos son los latidos del corazón y respirar cuando estamos dormidos. Cuando bebemos más de la cuenta estamos poniendo en riesgo esas funciones involuntarias tan importantes. ¿Te has preguntado porque muchos alcohólicos mueren mientras duermen?
Es algo en lo que no piensa mucha gente, pero usar depresivos de forma abusiva es muy peligroso. Si además nos vamos a dormir después de abusar de ello, ya sea alcohol, pastillas u otra droga, el peligro aumenta. Nuestro cuerpo se “desconecta” cuando dormimos y nuestras funciones quedan al mínimo. Si hemos usado sustancias para desconectarlo aun más, ya te puedes imaginar cual puede ser el resultado.
Conclusión
El alcohol es un depresivo dentro de la clasificación de las drogas que existen. Esto es oficial y lo saben los fabricantes de bebidas alcohólicas y los gobiernos. Solo porque sea legal no le quita peligrosidad. Ten en cuenta esto y deja cuanto antes el alcohol si no lo has hecho ya.