Ya he escrito un montón de artículos sobre los motivos por los que hay que dejar el alcohol. Leyendo algunos de ellos te darán toda la motivación para dejar de beber que necesitas. Sin embargo, una vez que ya has tomado la decisión de estar sobrio por los motivos que sean, un poco de orientación nunca viene mal. Por eso he querido incluir este artículo con unos rápidos consejos para alcohólicos que quieren dejar de serlo.
Has leído bien… he dicho dejar de ser alcohólicos porque no creo en esa palabra. Por lo menos no a largo plazo, ya que no creo que sea justo llevar esa etiqueta durante toda la vida. ¿Por qué sentirse culpables por un error que puede ser subsanado y no se vuelve a repetir? Los alcohólicos beben alcohol, y si dejas de beberlo ya no lo eres… ¿simple verdad?
Por supuesto, esto no quiere decir que haya que estar alerta para no volver a caer en las redes de esta droga. Una cosa ni quita a la otra y depende de nosotros no volver a cometer los mismos errores. Una persona con problemas de sobrepeso y obesidad sabe que debe evitar ciertos alimentos. Una de las cosas que le prohíben son las patatas fritas de bolsa. Son poco sanas y engordan mucho. Si ha dejado de comerlas del todo, ¿sigue siendo una “patataólico”?
Indice de Contenidos
Consejos para cualquier tipo de bebedor


Quiero puntualizar que este artículo no solo son consejos para alcohólicos, sino para cualquier persona que crea que puede tener problemas con el alcohol. No quiero que sea el típico artículo de como convencer a un alcohólico, sino una algunas ideas que pueden ayudar en cualquier momento y en el lugar que sea.
Por esto incluyo a los llamados “bebedores sociales” también llamados alcohólicos funcionales. No hagas caso a los anuncios que ves en televisión, radio o en Internet promocionado bebidas alcohólicas. Es un veneno que es promocionado con presupuestos millonarios por compañías de marketing profesionales.
Lo cierto es que dejar de beber es fácil, pero mantenerlo de esa manera suele ser lo difícil. Por eso la motivación principal de esta Web es ver el alcohol como el veneno que realmente es. Estar mentalizado y tener claro que es una toxina peligrosa, nos quitará las ganas de volver a usar esta sustancia. De lo que se trata en no tener que usar la fuerza de voluntad, porque eso es doloroso y no debería serlo.
Estos son algunos rápidos y sencillos consejos para alcohólicos cuando hayan decidido dejar de beber alcohol.
Tómatelo con calma


Una de las cosas que hay que evitar es agobiarse con la idea de dejar de beber alcohol. Dejarlo es importante y hay que hacerlo cuanto antes, pero no se trata de decidirlo un día de resaca y luego olvidarse al día siguiente mientras te tomas una cerveza. Hay que reconocer algo, y es que la gran mayoría de los alcohólicos suelen jurar que dejarán de beber al día siguiente de una “gran fiesta” con alcohol. El problema es que este juramente se olvida el mismo día o al siguiente. Esto no es un sistema eficaz para hacer las cosas.
La decisión de dejar el alcohol para siempre debe ser algo pensando con tranquilidad. No debe hacerse porque una mala resaca nos esté haciendo sentir como si fuéramos a morir. Hay que hacerlo de una forma bien pensada y con las cosas muy claras. Si hemos llegado al punto de que realmente queremos dejar el hábito, tómate tu tiempo y planéalo con tranquilidad.
Busca el mejor día para hacerlo y piensa en los cambios que eso va a suponer. Una vez elegido el día, tómatelo como un juramento hecho sobre la tumba de un familiar cercano. Algo inquebrantable y de forma personal. Hazlo sin prisas pero con determinación.
Deja las excusas a un lado


El alcoholismo es una de las fábricas de mentiras más potente que existe. Cuando se trata de dejar de beber, cualquier excusa o mentira que se nos pase por la cabeza servirá para seguir bebiendo. Esa voz que tenemos dentro que nos dice que tomarse una copa no nos va a hacer daño, está producida por años de emborracharse sin control. El alcohol sabe perfectamente como convencernos de que sigamos bebiendo.
¿Qué hacer para que todo sea más fácil? Hazte unas simples preguntas y se lo más objetivo posible con las respuestas. Pregúntate si el alcohol te está impidiendo tener una mejor vida. ¿Estarías mejor si no bebieras nada de alcohol? Imagínate como sería y dedica un tiempo para ello. Intenta ver como serían las cosas si el alcohol estuviera fuera de tu vida para siempre.
En muchas ocasiones nuestro cerebro nos dice que estamos bebiendo con normalidad, aunque la realidad sea otra. No hay una cantidad segura cuando se trata de beber alcohol, pero un alcohólico siempre se intentará convencer que las cosas no están tan mal. Siempre pensará que hay otros que beben mucho más o les va peor. No caigas en la trampa.
Piensa en el futuro en pocos años


¿Dónde te gustaría estar en unos pocos años? Esto es lo que te tienes que plantear, y hacerlo de un modo objetivo teniendo en cuenta todo. Piensa en tus relaciones sentimentales, familiares, de amistad, salud, economía, etc. Una vez que lo hayas hecho, piensa exactamente lo mismo pero teniendo en cuenta si sigues bebiendo del modo en que lo haces. Si el resultado no es el mismo, entonces hay un problema que resolver.
Esta simple visualización de tu futuro te llevará a tener otras cosas claras también. Deja que las ideas fluyan por muy dolorosas que sean. Se trata de tu vida y los riesgos que estás corriendo bebiendo un veneno muy peligroso. Más vale asustarse a tiempo que luego arrepentirse cuando el daño ya esté hecho.
El futuro sin alcohol tiene muchas ventajas, pero hay una que seguro que te encanta. Es el tiempo que tendrás para hacer más cosas. Todos sabemos lo malo que es el alcohol para la salud y las relaciones, pero se habla poco de cómo destruye el tiempo que tenemos. Nos impide hacer todo lo que queremos y las continuas borracheras nos mantente sedados o dormidos. ¿Cuántas veces has visto pasar varios días como si fueran por culpa del alcohol? El tiempo funciona de otra manera estando borracho.
Bienvenido a una nueva vida con mucho más dinero


Si llevas años bebiendo, nunca te podrás imaginar todo el dinero que tendrás cuando no te lo gastes en alcohol. Ya no es solo el alcohol comprado sino todas las cosas que se compran cuando se está ebrio, y que realmente sobran. Te gastarás menos en bares, comida basura, cosas innecesarias, etc. Cuando te quieras dar cuenta, verás todo el dinero que te estás ahorrando semanalmente y seguro que te sorprendes.
El hábito del alcohol es un pozo sin fondo y nuestra cartera se resiente mucho. Lo que pasa es que como todo gira alrededor del alcohol, es un dinero que ya planeamos gastar de antemano. Algo así como pagar una factura mensual obligatoria. Esto no tiene porque ser así.
Como ves, estos simples consejos te pueden ayudar en los inicios, aunque te aconsejo que leas los demás artículos de este blog si quieres dejar de beber alcohol.
Extraordinario artículo sobre cómo dejar de beber alcohol muy recomendable para todas las personas con este problema y que quieran dejar la bebida
Muchas gracias Francisco. Me alegra que te haya gustado el artículo 🙂