Ya llevamos unos 16 meses de pandemia, y la cosa parece que va a continuar algo más de tiempo. Se habla de muchas cosas sobre como ha cambiado nuestras vidas en general, y lo cierto es que en el 2020 todo parece haber pegado un giro. Muchas cosas que hacíamos de forma habitual ya no se pueden hacer. Incluso las que van siendo permitidas, vienen con muchas restricciones y medidas que cambia la experiencia de lo que solía ser.

Todos estos cambios han afectado más o menos a casi todo el mundo, por no decir a todos. Los casos de depresiones, ataques de ansiedad y trastornos del comportamiento, se han triplicado. No es de extrañar que mucha gente haya recurrido al alcohol y las drogas para sobrellevar toda esta locura.

Durante el primer estado de alarma que se hizo en España (ilegal por cierto), escribí un artículo sobre como afectaba el confinamiento al alcoholismo. Esta vez ha pasado mucho más tiempo, y ya tenemos una mejor perspectiva de cómo el coronavirus ha afectado a muchas personas en temas de alcoholismo.

Por desgracia, las cifras son muy negativas y el número de alcohólicos ha aumentado desde marzo de 2020.

¿Cómo influye la pandemia en el coronavirus?

Los factores que más están haciendo aumentar el alcoholismo en muchas personas, son el estrés, el miedo, pérdida de empleos y el aislamiento que produce la situación. Si todo esto ya lo hace complicado para gente que bebía con moderación, es terrible para personas que habían abandonado la adicción.

En muchos sitios los confinamientos son de quita y pon, y siempre tenemos la sombra de nuevas restricciones más severas. Es complicado preveer nuevos cambios que podrían afectar a los trabajos, negocios o simplemente las próximas vacaciones. El problema es que ya es mucho tiempo estando en la misma situación, y no hay una fecha clara para que se solucione.

El número de divorcios y separaciones también ha aumentado por culpa de la pandemia, y esto también ha sido un factor en el consumo de alcohol. Los motivos han sido varios, desde problemas de convivencia hasta temas económicos por culpa del coronavirus.

Si eres de los que habían dejado el alcohol hace tiempo y no has vuelto a caer en al hábito, enhorabuena. En cambio, si has vuelto a beber en estos últimos meses por culpa de la pandemia, es momento de volver a dejar el alcohol desde cero.

La increíble subida de las ventas de alcohol en el 2020

Estamos todavía a mediados del 2021, pero viendo las cifras de cómo ha aumentado la venta de alcohol en países occidentales, nos podemos hacer una idea del problema. Se podría pensar que el cierre de bares, pubs, locales de copas y restaurantes harían bajar la venta de alcohol, pero ha sido al contrario. A pesar del cierre de la hostelería, la industria del alcohol ha visto aumentada sus ventas.

La gente no ha renunciado a beberse sus copas durante la pandemia, y esto se ha comprobado en las cifras de ventas de alcohol. Seguro que para muchas personas ha sido al revés y han bebido menos, pero en general se ha bebido más en fiestas caseras, reuniones o estando solo.

El tema del aumento del alcoholismo por la pandemia de Covid-19 no es algo de lo que se habla mucho. Solo en Estados Unidos las cifras han sido alarmantes en general, pero es que ha pasado lo mismo en Latinoamérica y Europa. De nuevo, parece que no gusta demasiado hablar del peligroso aumento del consumo de alcohol por la pandemia. De hecho, todos hemos podido comprobar algunas cosas muy curiosas con este tema.

En medio de una pandemia donde se ha obligado a todo el mundo a ponerse mascarilla, está permitido quitársela en la terraza de un bar mientras se consume alcohol. Lo mismo pasa cuando se quiere fumar un cigarro, donde la mascarilla puede ser quitada. ¿Protege el alcohol y el tabaco contra el virus? Personalmente creo que no, pero son las dos excepciones a quitarse la “protección” de la mascarilla.

La industria del tabaco y el alcohol no han notado la crisis de la pandemia, y esto es algo realmente preocupante. Se supone el sistema sanitario de cada país debe velar por la salud de sus ciudadanos. Sin embargo se han cerrado parques, gimnasios, prohibido salir de casa, obligado a ponerse mascarillas al aire libre, y muchas más cosas. Sin embargo, para fumar y beber alcohol no hay problema para saltarse las reglas. Que cada uno saque sus conclusiones…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here