Puede que hayas oído la expresión síndrome del cerebro mojado, lo cual es un término más anglosajón que hispano. Hace referencia a daños cerebrales provocados por el abuso continuado de alcohol durante años. Lo cierto es que hace referencia a una cosa llamada Síndrome de Wernicke-Korsakoff, llamado de forma más informal demencia alcohólica.
Ya de entrada todos estos términos suenan muy mal y no auguran nada bueno. Sin embargo, lo mejor es conocer en qué consiste y saber hasta que punto un alcohólico está en riesgo de desarrollar esta enfermedad. El síndrome de Wernicke-Korsakoff es el resultado de una lesión cerebral por la falta de tiamina o vitamina B1. Su aparición sigue un proceso de dos fases y por eso su nombre compuesto.
1 – El estado inicial es la encefalopatía de Wernicke.
2 – La segunda fase es el síndrome de Korsakoff, que también es considerado una psicosis.
Ambas fases son los que muchos han llamado demencia alcohólica, aunque no es una enfermedad neuronal que afecte solo a los que beban. Lo que pasa es que los alcohólicos de larga duración tienen seis veces mayor probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Por eso se asocia tanto a los que beben mucho alcohol durante años, pero no es algo exclusivo de alcohólicos.
Hay que tener en cuenta que ambos fases son independientes entre si, y de hecho la encefalopatía de Wernicke se puede tratar para que no aparezca la psicosis de Korsakoff. Es importante no permitir que se llegue a la segunda fase ya que es irreversible.
Indice de Contenidos
La encefalopatía de Wernicke


Uno de los problemas que tienen los alcohólicos de larga duración es que no asimilan bien la vitamina B1. Esto puede provocar daños en la parte del hipotálamo del cerebro. La parte buena es que hay tratamiento y se pueden paliar los daños para que no vayan a más. Por supuesto, hay que ser rigurosos y dejar de beber alcohol de inmediato para no empeorar la situación.
Los síntomas suelen ser desorientación, confusión e incluso tener delirios. De lo que se trata es reponer esa vitamina B1 que se ha perdido, por lo que algunas veces requiere hospitalización para hacer un seguimiento según se administra. Es importante detectar y tratar la encefalopatía de Wernicke en una fase temprana para que no desemboque en la segunda fase.
El síndrome de Korsakoff
Normalmente los síntomas del síndrome de Korsakoff aparecen cuando los efectos de la anterior fase parecen remitir. El problema es que los daños cerebrales en esta segunda fase de la demencia alcohólica suelen ser irreversibles. La parte más dañada es la memoria, y por eso es tan importante impedir que se llegue a este punto.
¿Es el alcohol realmente culpable de la demencia por Wernicke-Korsakoff?


No es un secreto que uno de los muchos efectos del alcohol en la salud es deficiencia de tiamina. De hecho, no se tiene necesariamente que ser alcohólico, ya que beber en exceso durante un cierto tiempo reduce la vitamina B1. En las personas que no son alcohólicas, esta falta de tiamina puede ser debida a una mala dieta, aunque el abuso de alcohol suele estar el primero de la lista como culpable.
También existen condiciones médicas que pueden provocar la dificultad para asimilar la vitamina B1. Tenemos por ejemplo el llamado “beriberi”, que hace que ciertas personas no pueden conseguir esa importante vitamina de la comida. En menor medida, la anorexia y la bulimia pueden ser culpables de esta condición.
En el caso de las personas alcohólicas el síndrome de Wernicke-Korsakoff, el problema no ocurre solo porque no asimilan bien la vitamina B1. En muchos casos la alimentación es inadecuada y esto provoca muchos problemas asociados al alcoholismo.
¿Hay alguna forma de prevenir que un alcohólico tenga estos problemas con la vitamina B1? Pues en primer lugar dejando de beber alcohol del todo, lo cual no está nada mal para empezar. ¿Pero y si la persona no ha dejado de beber todavía? En ese caso hay que asegurarse de que el alcohólico tome cosas que contengan tiamina o vitamina B1. ¿Qué alimentos tienen esta vitamina? Lo cierto es que es fácil conseguirla ya que muchos frutos secos la tienen, como el pistacho y las almendras. También está muy presente en las legumbres, frutas y productos lácteos.
En algunos casos es mejor hacerse análisis y que sea el médico el que diga si nos falta alguna vitamina. Si es el caso, posiblemente el propio médico aconseje tomar supletorios de vitaminas para evitar problemas de salud.
¿Cuáles son los síntomas de la demencia alcohólica?


Para hablar sobre los síntomas de la demencia alcohólica hay que hablar de los efectos de la falta de tiamina en el cerebro. La tiamina es algo clave para que nuestro cerebro trabaje de una forma óptima. Ayuda en la transmisión de las señales entre diferentes partes del cerebro, al mismo tiempo que refuerza los músculos y su crecimiento. El problema es que con años de alcoholismo la tiamina empieza a quedarse corta, y el sistema nervioso lo empieza a notar.
Ya hemos comentado varios síntomas ocasionados por la falta de tiamina, pero hay que empezar a preocuparse si la persona empieza a manifestar:
- Un estado de confusión poco habitual, incluso cuando no se ha bebido alcohol durante un tiempo.
- Problemas de visión doble recurrentes y que no se pasan.
- Una mala sincronización muscular que se manifiesta en temblores que van y vienen.
- Ligeros temblores en los párpados.
- Dificultar para hacer tareas sencillas que antes se hacían sin problemas.
Cualquier de estos síntomas deben tomarse en serio porque puede ser el principio de una encefalopatía de Wernicke. Como se ha dicho, no se debe dejar que llegue la llamada psicosis de Korsakoff. Antes cualquier duda es mejor que un médico nos diga lo que está pasando. Si no se hace nada y aparecen síntomas de una fuerte pérdida de memoria, hay que ir al hospital de urgencias de inmediato.
¿Tiene solución el último estado de demencia alcohólica?


La segunda fase que se ha comentado sobre la demencia alcohólica fue observada por el doctor Korsakoff, y por eso tiene su nombre. Precisamente estaba haciendo un estudio de los síntomas de pérdida de memoria en bebedores crónicos de alcohol. Lo que pudo ver es que estos síntomas tardan en aparecer incluso cuando la falta de tiamina ya lleva tiempo ocurriendo. Es una mala noticia porque ya se han ocasionado algunos daños.
Los daños producidos por el síndrome de Korsakoff son irreversibles, y la recuperación depende mucho del estado en que el enfermo haya llegado. Por eso, identificar el problema en la fase de Wernicke es vital. Dicho de una manera muy clara: Si la demencia alcohólica no es cogida a tiempo, los daños pueden ser para siempre. El resultado son problemas de memoria con periodos de amnesia más o menos pronunciados. Al igual que muchas otras enfermedades neurológicas, la progresión puede llevar al paciente a la muerte.
Esta sitio Web está dedicado por entero a que la gente deje de beber, porque he pasado por años de alcoholismo y se al lugar donde lleva. El beber alcohol de forma prolongada conlleva comprar papeletas para una larga lista de enfermedades y desgracias personales. No hay ningún rodeo a lo malo que puede ocurrir, y tarde o temprano el alcohol pasa la factura a sus consumidores.
La demencia alcohólica es solo uno de tantos problemas que da el alcohol. Hay otros que son más evidentes y conocidos, pero esta enfermedad neurológica es más común de lo que la gente piensa entre gente que bebe alcohol. Por tanto, es el momento de dejar de beber alcohol si no lo has hecho ya.
Muy buen documental me ha ayudado muchisimo
Hola Omar. Me alegro que te haya gustado 🙂
muy interesante tu blok amigo el peor enemigo del ser humano es el alcohol causa millones de muertos y lesionados y lo peor de todo es que es legal ,el alcohol termino con mi vida y destruyo mi matrimonio y salud pero poco a poco voy recuperandome en alcoholicos anonimos
Muy bueno yo por suerte pude dejar d beber
Hola Graciela. Me alegro de que hayas dejado el alcohol para siempre. Es una de las mejores decisiones que se pueden tomar en la vida.