Que el alcohol sea malo para la salud es algo que ya nadie pone en duda. En la sección de este blog “Salud y Alcoholismo” ya se deja claro todo lo que puede afectar el beber a los diferentes órganos de nuestro cuerpo. Normalmente se habla de lo malo que es el alcohol para el hígado y el corazón, pero lo cierto es que los daños se extienden a prácticamente todos los órganos. Uno de ellos es de los más importantes que tenemos, ya que nos protege de infecciones y contra todo tipo de gérmenes. ¿Cuales son los efectos del alcohol sobre la piel?
La piel es el órgano más grande que tiene el ser humano, y la gran mayoría no le da la importancia que tiene. De hecho, no ven la piel humana como un órgano en absoluto, lo cual es un error muy común. Los efectos negativos del alcohol en la piel son mucho mayores de lo que gente piensa. Este artículo se centrará en los daños que produce el alcoholismo a la larga en la piel del consumidor.
Indice de Contenidos
El alcoholismo y la deshidratación


No quedan dudas sobre como el alcohol deshidrata nuestro cuerpo, y esto es un hecho. Cuando se trata de un problema de alcoholismo, la deshidratación es una de las principales causas de ese mal aspecto que se suele tener. Las continuas resacas y borracheras por las que pasa un alcohólico le pasan factura, y las primeras son es su aspecto físico. La piel se reseca y tiene un peor tono, y esto se puede ver en personas que han estado de fiesta la noche anterior y han bebido mucho alcohol.
Sin embargo, los efectos del alcohol sobre la piel son mucho peores según van pasando los años. Una persona alcohólica de larga duración tendrá casi con total seguridad, un efecto adverso en la piel característico. Como se ha dicho muchas veces en este blog, el 99 % de los alcohólicos irán aumentando su consumo de alcohol con el paso de los años. Es un hecho del que casi nadie puede escapar, y es precisamente como actúa el alcohol. Por este motivo, la mayoría de alcohólicos de larga duración pueden ser detectados por el aspecto facial que tienen.
Los efectos del alcoholismo en la piel afectan a todo el cuerpo, y esto es algo que impacta sobre todo a las mujeres. Con la edad la piel pierde esa textura tersa y juvenil, lo cual es algo natural. Por eso la gente se pone cremas hidratantes y toda clase de productos para detener el proceso de envejecimiento de la piel. Sin embargo, el alcohol es una de las principales razones de que la piel envejezca mucho antes de lo estipulado.
¿Cuáles son los síntomas en la piel de un alcohólico que le delatan? El envejecimiento prematuro es uno de los más comunes, pero hay otras que son muy reconocibles.
La rosácea por culpa del alcohol


Ya he comentado en otro artículo los efectos que tiene el alcoholismo en la cara, y son varios. Los más visibles son los que produce la deshidratación que ya se ha dicho. Una persona que lleva muchos años abusando del alcohol parecerá mucho más mayor de lo que es, y no tiene nada que ver con la genética. Lo que quiero decir es que ese envejecimiento provocado por el alcohol no hubiera ocurrido si el alcohólico no hubiera consumido esta toxina. Es así de sencillo y muestra lo dañino que es el alcohol en la piel de los consumidores. Las resacas y repetidas deshidrataciones que se han producido durante años, no solo dañan los órganos internos, sin el más externo, que es la piel.
Sin embargo, uno de los síntomas en la piel que producto el alcoholismo es la rosácea. Es quizá uno de los más característicos y reconocidos entre la mayoría. Es básicamente el enrojecimiento de la cara que se suele observar a la gente que bebe mucha cantidad de alcohol. Si se hace durante años, este tono rojizo se hace perpetuo en la cara de los bebedores. También hay que aclarar que hay otras condiciones médicas que pueden provocar la rosácea en la cara, pero el alcohol es sin duda un motivo.
Mucha gente pregunta si hay algunos tipos de alcohol específicos que producen este problema. Lo cierto es que todas las bebidas alcohólicas tienen la toxina llamada etanol, por lo que cualquier alcohol lo produce. Sin embargo, se ha podido comprobar que el vino y las bebidas alcohólicas de alta graduación provocan una aparición de la rosácea más temprana. Curiosamente, las mujeres son más propensas a tener este problema.
La inflamación provocada por el alcoholismo


El mal aspecto que producen años de alcoholismo es también debido a la inflamación que produce en la piel. El motivo es que el alcohol es un vasodilatador, y produce que los vasos sanguíneos se llenen de sangre. Esto produce el enrojecimiento comentado antes y también la inflamación que produce el mal aspecto de los consumidores habituales. Por este motivo, cuando se deja de beber alcohol el aspecto mejora considerablemente en pocas semanas. El flujo de sangre vuelve a la normalidad y ya no hay inflamación en el rostro.
El enrojecimiento de la cara tarde bastante más en desaparecer, sobre todo si se ha bebido durante muchos años. Si se deja el alcohol la rosácea acabará desparecido, aunque algunas veces puede tardar algunos meses. Sin embargo, el buen aspecto llegará en muy poco tiempo y la gente lo notará.
Cuando se deja de consumir alcohol, el cuerpo empieza casi de inmediato a recomponer el daño causado. El mayor problema es que un alcohólico acaba bebiendo a las pocas horas, por lo que el cuerpo siempre está intentando “curarse” del envenenamiento que produce esta sustancia. Nuestro cuerpo considera el alcohol como un veneno, y hace todo lo posible para liberarse de el.
¿Se recupera la piel al dejar de beber alcohol?


Cuando una persona deja de ingerir alcohol, de forma natural el cuerpo comienza su proceso de limpiar el organismo. Lo hace a la hora del último trago y no para hasta que no quede ni rastro de las toxinas del alcohol. Todos los órganos internos se empiezan a recuperar y la piel también. De hecho, en tan solo un día la piel recobra la hidratación y según van pasando más días las mejoras son visibles.
En algunos casos la rosácea del rostro puede empezar a remitir al cabo de pocas semanas. Sin embargo y como se ha dicho, algunas veces tarda bastante más tiempo. Aun así en poco tiempo la piel vuelve a un estado normal y la mayoría de la gente lo notará al instante. En un mes la piel ya ha mejorado considerablemente, y la inflamación es inexistente. Si no se prueba el alcohol la piel no hará más que mejorar.
El alcohol es de los peores enemigos de nuestra piel, y para un alcohólico es sin duda un gran enemigo. Es otro motivo por el que dejar de beber este veneno para cuidar uno de los órganos más importantes que tenemos. Te asombrarás del buen aspecto que tendrás al cabo de muy poco tiempo. Los efectos del alcohol sobre la piel pueden revertirse, y eso es lo que tenemos que tener en cuenta.