La mayoría de personas en el mundo ha bebido o beberá alcohol en algún momento de su vida. En muchos de países lleva años siendo un problema grave con miles de muertes todos los años. El hecho de que no se considera realmente como una droga hace que el alcohol sea muy eficaz en su capacidad destructiva. Por muy aceptada que sea socialmente, cada vez más personas consideran que el alcohol es la peor droga que existe en el mundo. ¿Exagerado? Puede que no…
He hablado varias veces del problema del alcoholismo en este blog, y todos los peligros que tiene tanto físicos como mentales. También he hablado que los efectos del alcohol también afectan a los que “beben moderadamente”, y es algo que mucha gente no tiene en cuenta. El alcohol es una toxina para nuestro cuerpo, y por lo tanto beberla en cualquier cantidad puede provocar problemas.
¿Es el alcohol la droga más mortal que existe? Es una pregunta que se hacen muchos expertos, y hay diferentes opiniones al respecto. Muchos estudios sobre lo dañino que es el alcohol para nuestra sociedad, han destacado los siguientes puntos que voy a comentar. La información que doy a continuación está recopilada de las mejores páginas Web anglosajonas sobre alcoholismo.
Indice de Contenidos
1 – El alcohol es un importante factor para ser infeliz


Cuando hablamos de la felicidad y como se puede ser feliz, cada persona tiene su versión sobre el tema. Lo cierto es que la felicidad es algo muy personal en cada individuo, y si preguntas a cada persona te dirá un motivo diferente para ser feliz. De hecho, cualquier actividad que se te pueda ocurrir hace feliz a alguien, porque somos muchos y hay gustos para todo. Sin embargo, los expertos coinciden en que hay una cosa que destruye esa felicidad sea cual sea; el alcohol.
Es curioso como beber alcohol se suele asociar a pasarlo bien y por tanto ser felices. Esto ocurre sobre todo en la adolescencia, cuando se sale más de fiesta y el alcohol suele ser más abundante. Es precisamente el periodo que determinará quién será alcohólico y quién no lo será.
Sin meterme en las enfermedades que produce el alcohol, lo cierto es que esta droga es culpable de divorcios, rotura de vínculos familiares y en definitiva problemas sociales en general. Eso no ayuda precisamente a ser feliz, independientemente del estatus social que se tenga. No es de extrañar que el alcohol sea considerado depresivo y culpable de muchos problemas psicológicos.
En definitiva, el alcohol se considera la droga de la infelicidad por la manera que tiene de actuar. Al principio engaña al ser una droga recreacional, pero con el tiempo muestra su verdadera cara.
2 – ¿Es el alcohol tan mortal como se cuenta?


Te asombrarías de saber las cifras reales de la gente que mara el alcohol. No hablo de los 3 millones de muertos que suelen dar las listas oficiales, sino de los que muerte indirectamente por culpa del alcohol. Hay que recordar que el alcoholismo tiene unas garras muy largas y no solo mata a los que tiene enganchados. Los “daños colaterales” del alcohol son muchos y algunas veces no se cuentan como el máximo culpable de muchas muertes.
Sin unimos las muertes oficiales del alcohol con lasque producen “no oficialmente”, tenemos mucho más de tres millones de muertes al año. De hecho, muchas enfermedades que han sido provocadas por el alcohol, no se meten en las esquelas de muerte. Por ejemplo, en muchos problemas coronarios que acaban en muerte, ni se menciona que la persona bebía mucho alcohol. Con esto quiero decir que muchas veces se oculta la verdadera naturaleza tóxica y venenosa del alcohol.
Si solamente tenemos en cuenta las muertes que existen por conducir con una copa de más, ya podremos ver como se inflan las cifras en las esquelas. Lo mismo pasa con otra actividades donde se ha bebido alcohol y hay que manejar máquinas o hacer ciertos trabajos de riesgo.
3 – Mata más jóvenes que cualquier otra droga


Mucha gente se resiste a considerar el alcohol como una droga, y el único motivo es porque está socialmente muy aceptada. Sin embargo, las cifras no mienten y el alcohol es la droga más peligrosa para los jóvenes. Ninguna droga ilegal mata a tantas personas como el alcohol, pero eso es algo que no leerás en muchos medios. Seguro que has oído hablar de los famosos “botellones”, que básicamente son cientos o miles de jóvenes juntándose al aire libre para divertirse.
Aunque todo el mundo sabe que en estos “botellones” puede haber diferentes tipos de droga, el alcohol es la más consumida. Como he dicho antes, es lo que más se consume pero sigue sin ser considerado una droga. Todos hemos visto los efectos de este abuso de alcohol en muchos jóvenes, donde no pueden sostenerse de pie, vomitan o incluso se los tienen que llevar en ambulancia. ¿No es precisamente eso lo que hacen las drogas?
Lo cierto es que aunque sea algo se vea frecuentemente en las calles y en los medios, se sigue repitiendo constantemente. ¿Has visto imágenes de la localidad mallorquina de Magaluf? Es un buen ejemplo de lo que pasa cuando el alcohol corre a raudales. Las intoxicaciones son frecuentes y los accidentes se repiten sin parar. El alcohol es la droga que más mata con diferencia, y se ceba especialmente con los jóvenes.
4 – Los medios de comunicación son muy permisivos


Es cierto que algunas veces vemos imágenes en los medios donde se muestra a personas borrachas (sobre todo jóvenes) y criticándolo. Sin embargo, los mayores esfuerzos informativos parece que siempre van dirigidos a otras drogas. Esto es especialmente verdad cuando es detectado y capturado un alijo de sustancias como la marihuana, hachis, cocaína, etc.
Esto no solo ocurre con el alcohol sino también en las drogas legales por prescripción médica. ¿Sabías que hay un gran número de muertes debido a fármacos y medicamentos que son usados habitualmente? Da la impresión que “todo lo que sea “legal” no puede ser tan malo, y por tanto no hay que pasarse con las críticas”. El alcohol mata más que cualquier droga pero al ser legal el problema no es tan grande. Si por arte de magia el alcohol fuera ilegal y todo el mundo lo asumiera al instante, sería el mayor escándalo que ha habido en la historia.
La cosa es que los medios tienen una tendencia a ser más permisivos con ciertas cosas y duros con otras. Da la impresión de que el alcohol solo recibe una “regañina” de los medios de vez en cuando, pero sin pasarse demasiado.
5 – Abusos y delitos de puertas adentro


Hace poco escribí un artículo sobre el problema de tener un adicto en la familia. Hay miles de casa donde el problema de la droga ha afectado de una manera o de otra, pero ¿sabes cual es la que se lleva la palma? Lo has adivinado… es el alcohol. De nuevo el motivo es porque está disponible en todas partes y es la más fácil de conseguir. De hecho, podemos tener todo el alcohol que queramos en casa porque es legal.
Tener litros y litros de droga en casa no parece una buena idea ¿verdad? Pues es lo que pasa en un gran número de países. Las consecuencias de consumir más alcohol de la cuenta pasa factura, y miles de hogares no son una excepción. Otro dato sobre el alcohol en los hogares no se suele comentar mucho, pero es la droga que más mata dentro de las casas. Un porcentaje de muertes por violencia doméstica están relacionadas con el consumo del alcohol.
No hace falta ser un experto para saber como el alcohol puede cambiar el carácter de una persona. La puede volver agresiva e impredecible, y por desgracia es algo que se ve muy frecuentemente. ¿Hace eso que el alcohol esté más regulado y controlado? Por desgracia no, porque es un “mal o daño colateral” que se asume. La industria del alcohol es demasiado poderosa para cuestionarla y poner medidas reales para acabar con cosas como esta.