¿Es el alcoholismo una enfermedad? Este artículo no le gustará a muchos o por lo menos no estarán de acuerdo, pero es mi punto de vista y mi opinión personal. Sigue habiendo una gran polémica sobre esto ya que hay diversidad de opiniones. Algunos piensan que al tratarse de un estilo de vida que se ha elegido, no se puede considerar enfermedad.
Al final se ha hablado tanto del alcoholismo a lo largo de los años, que se ha aceptado como una enfermedad por la opinión pública. Lo cierto es que si se profundiza en el problema hay mucho más que eso. Creo que ha quedado claro en este blog que el alcohol es una droga. ¿Se puede considerar entonces una enfermedad?
¿Es el Alcoholismo la enfermedad o las provoca?


Aunque muchos piensan que el alcoholismo es una enfermedad en si misma, hay que ver las variables. Algunos piensan que la adicción en si es una enfermedad y esto es debido a que ataca directamente el cerebro. Es precisamente donde se sostiene que la adicción al alcohol es una enfermedad mental. La propia adicción genera síntomas que se pueden relacionar con muchas enfermedades conocidas, y esto ha llevado a muchos debates sobre el tema. Los síntomas son físicos y psicológicos, donde se afectan aspectos sociales del alcohólico y los que le rodean.
Sin embargo, si se trata de una enfermedad, ¿Por qué no existen tratamientos médicos exclusivos como en otras enfermedades? En este sentido algunos dirán que si existen, pero realmente no es del todo cierto. No incluimos esas medicinas que hacen que la gente se ponga enferma si bebe, como son la Naltrexona u otras cosas parecidas.
También hay muchas terapias para dejar el alcohol, pero todas pasan por varias reuniones donde se habla mucho. No es realmente un tratamiento médico, sino reuniones de grupo donde un psicólogo hará de moderador mientras la gente cuenta su experiencia. Habrá charlas y se explicará lo malo que es el beber, pero poco más.
En el caso de que se requiera un médico de psiquiatría, no valorará el alcoholismo como una enfermedad, sino otras cosas que lo pueden producir. Un psiquiatra se centrará más bien en cosas como la depresión, ansiedad o cualquier problema de carácter mental que tenga el alcohólico. Por tanto, en este caso el alcoholismo es el que se ve como un síntoma de otra cosa.
¿Desorden o enfermedad?


Muchas veces el alcoholismo se refiera como un desorden de la conducta. Dicho de otra manera, un problema donde la persona es incapaz de controlar el uso del alcohol. No porque esté enfermo, sino que se ha convertido en un hábito en su vida que no puede parar. Dentro de este desorden hay varios tipos de alcoholismo, donde las personas beben todos los días o lo pueden hacer cada cierto tiempo. En ambos casos cuando beben alcohol lo hacen a conciencia.
En este caso un desorden de la conducta provocado por una sustancia adictiva tiene más sentido. El alcohol puede provocar enfermedades como todos sabemos, pero el uso continuado de esta toxina es una elección personal y donde la persona puede elegir si hacerlo o no. Al ser el alcohol adictivo, provoca ese desorden en el cerebro que algunos consideran enfermedad. Sin embargo, ¿abusar de algo incluso si produce adicción es una enfermedad?
Existen muchas más sustancias de las que imaginamos que producen adicción. De hecho, el chocolate es una de ellas, como lo son gran número de productos que contienen azúcar. Incluso la carne es adictiva para muchas personas, donde incluso hay un desorden de personas enganchadas a las hamburguesas.
Una enfermedad es algo diferente a lo que llamamos alcoholismo. Una enfermedad es algo provocado por un patógeno que desarrolla problemas que se tienen que tratar médicamente. Una persona alcohólica puede desarrollar enfermedades como el cáncer, pancreatitis, cirrosis, etc. Sin embargo, puede seguir bebiendo incluso sabiendo que está enferma. Esto es más típico de un desorden o una condición psicológica.
Comer grandes cantidades de alimentos con azúcar refinado en malo. Crea una adicción pero no es una enfermedad por si misma, aunque si puede producirlas. La obesidad tampoco lo es aunque si se considera una condición médica. Sin embargo, la obesidad si puede provocar enfermedades peligrosas para la salud.
Conclusión


¿Es el alcoholismo una enfermedad? Lo cierto es que en mi opinión no lo es. En el momento de dejar de ingerir el alcohol el cuerpo se estabiliza y vuelve a su estado normal. No tiene porque curar ninguna enfermedad en el organismo porque no existe. Simplemente se recupera del consumo de una sustancia tóxica que si puede hacer enfermar.