Seguro que has oído muchas veces el término intoxicación etílica, pero no sabes exactamente lo que significa o sus consecuencias. Este artículo te sacará de dudas y te explicará todo lo que necesitas saber sobre esta peligrosa condición provocada por el alcohol. La intoxicación etílica es el resultado del consumo excesivo de alcohol en un periodo de tiempo muy corto. Esta es la respuesta sencilla que cualquiera te dirá, pero ¿qué es lo que pasa cuando tenemos una intoxicación etílica?
Una cosa tenemos que tener clara, y es que cualquier persona puede tener una intoxicación alcohólica, y da igual que beba mucho o poco. Es cierto que una persona que lleva muchos años bebiendo tiene una mayor tolerancia al alcohol, pero no está exenta de riesgo. También depende de algunos factores como son el peso, el género y la edad, pero al final todo depende de la cantidad de alcohol que se consuma.
Lo que debes saber de la intoxicación etílica


El problema es que todo el mundo vincula una intoxicación etílica con beber mucho, y por tanto se cree a salvo en cuanto dejar de beber alcohol. Lo cierto es que no funciona de esa manera. Los efectos del alcohol siguen produciéndose incluso cuando se deja de beber. De hecho, la tasa de alcohol sigue creciendo casi una hora después de haber consumido la última copa.
Dependiendo de lo que se haya bebido, los efectos son diferentes. Poniéndonos en el peor escenario los efectos son muy agresivos y pueden matar a una persona. No es una broma y muere más gente de la que piensas por las intoxicaciones etílicas.
El problema con el que se encuentra nuestro cuerpo es la dificultar de metabolizar lo que bebemos. Todos tenemos un límite de cómo el alcohol se va absorbiendo e integrando en nuestro sistema. En eso se basa el como el veneno nos afecta de mejor o peor manera.
Lo he dicho un montón de veces en el blog, y es que beber alcohol es el proceso de iniciar un envenenamiento lento. Nuestro cuerpo es muy listo y sabe como protegerse de todo tipo de ataques, incluso si los provocamos nosotros mismos. El etanol que contienen las bebidas alcohólicas empiezan a intoxicarnos al primer sorbo y nuestro cuerpo responde a ello.
Por supuesto, el etanol no llega puro en las botellas o cartones que compramos en supermercados, bares o pubs. El alcohol ha sido tratado de muchas maneras para que no nos envenenemos en las dos primeras copas. Si nos metiéramos unos pocos tragos de alcohol puro sin tratar, tendríamos una coma etílico en poco tiempo y tendríamos que ir al hospital. Cuando bebemos vino o cerveza, la tasa de alcohol es relativamente baja y hay que beber mucho para llegar a una intoxicación etílica. Con bebidas de graduación más fuerte puede ocurrir antes.
¿Qué ocurre con una intoxicación alcohólica?


Uno de los problemas que tiene mucha gente es que no sabe cuando parar. Aunque el cuerpo nos avisa de que algo no va bien, muchas veces simplemente no hacemos caso. Si no se tiene una cierta tolerancia el límite de “pasarnos” con lo que se puede soportar puede llevar a un colapso del sistema. El alcohol nos empieza a afectar a partir de un 0,10 por ciento de alcohol en sangre.
Uno de los problemas es que al principio de beber nos los pasamos bien y se quiere más. ¿Por qué parar si estamos pasando un buen rato riéndonos, hablando, bailando y socializando? Este es el gran peligro para los que suelen abusar de las cosas en general. El alcohol es simplemente una de ellas.
¿Cuáles son los síntomas de una intoxicación etílica? Cuando nos hemos pasado con el alcohol los síntomas ya son evidentes, aunque muchos lo ven simplemente como una “gran borrachera”. Sin embargo, hay un punto de inflexión en estas fuertes borracheras que pasan a ser un envenenamiento total. El cuerpo ya no puede seguir metabolizando todo el alcohol que se ha consumido y los órganos empiezan a fallar. Una intoxicación etílica no es muy diferente de envenenarse con otras sustancias tóxicas conocidas.
Los síntomas de una intoxicación etílica suelen ser respiración irregular, una fuerte bajada de la temperatura, vómitos, calambres, convulsiones, incoherencia al hablar y al final una inconsciencia de la que no se puede salir. Como se ha dicho, esta condición no es una broma y hay que llamar a los servicios sanitarios si la persona no consigue despertar por si misma.
Algunas veces la personas se puede recuperar por si sola y otras el cuerpo simplemente se rinde. Alguien puede morir en este estado y nadie puede saber si puede ocurrir o no. Lo mejor es buscar ayuda y no arriesgarse.
¿Qué hace mientras llega la ayuda médica?


Si alguien entre en un coma etílico hay que buscar ayuda, y muchos se preguntará ¿Qué hago mientras tanto? Hay ciertas cosas que podemos hacer, y lo primero es no perder la calma. Se debe poner la persona boca arriba. Si vomita hay que ladearla un poco para que no se ahogue con su propio vómito. Si se puede, hay que intentar que esté lo más despierta posible.
No se puede hacer muchos más por una persona con una intoxicación etílica. Los médicos saben perfectamente como tratar a una persona en ese estado, y en la mayoría de las ocasiones se recuperan en poco tiempo. En algunos casos se tiene que hacer un lavado de estómago, lo cual no es agradable pero es efectivo.
Hay que recordar que las consecuencias de un coma etílico no solo puede ser la muerte. También puede ocasionar daños cerebrales, daños en el corazón y otros órganos. Aun sabiendo lo peligroso que es, parece que mucha gente no se da cuenta del riesgo que corre. Recuerda que el alcohol es un veneno y te matará si le dejas hacerlo.