Hace no mucho escribí un artículo sobre varios mitos que existen alrededor de las adicciones. Sin embargo, en esta vez quiero hablar de mitos sobre el alcoholismo que todavía cree mucha gente, y los cuales ya han sido desmentidos de sobra. Por algún motivo mucha gente los sigue creyendo, y voy a hablar de los más comunes. El alcoholismo es un problema generado por la tolerancia y aceptación que se le da al alcohol. Quizá este sea el motivo de que muchas de estas creencias sigan existiendo.
Indice de Contenidos
1 – El alcohol no es un problema si no se bebe todos los días


Este punto lo he comentado varias veces, y tiene mucho que ver con lo engañoso que es el alcohol. La adicción que produce es muy diferente a la de otras muchas drogas, y por eso da una falsa confianza a los bebedores. Es fases avanzadas del alcoholismo es normal que la persona beba todos los días, pero antes de eso hay otras fases. Un alcohólico no tiene porque beber todos los días, y es una equivocación que tiene mucha gente.
Cuando se llega a un punto donde se ha desarrollado una adicción al alcohol, se puede beber de diferentes maneras. Lo cierto es que el alcoholismo no es cuestión de cuantos días de la semana bebes. Mucha gente no bebe entre diario, pero cuando llega el fin de semana beben de una forma exagerada y hasta perder el sentido. Muchos piensan como luego no beben desde el lunes hasta el jueves, ya no tienen un problema con el alcohol.
Otros alcohólicos pueden estar más tiempo sin beber alcohol, incluso llegando a las semanas o meses. Sin embargo, llega un momento donde beben durante largos periodos de tiempo sin control. Esto se puede catalogar como alcoholismo, y no hace falta beber todos los días para tener un problema con la bebida.
2 – Los alcohólicos son personas enfermas


He escuchado muchas veces que un gran número de personas no pueden dejar de beber porque están enfermas. Dicho de otra manera, el alcoholismo es una enfermedad y por eso es tan difícil dejar esta droga. Es uno de los mitos sobre el alcoholismo que más se ha repetido y que todo el mundo ha creído. Voy a dejar las cosas claras, y es que un alcohólico no es un enfermo ni tiene nada que ver con enfermedades.
Uno de los grandes problemas que tiene esta creencia es que victimiza al alcohólico, y le hace sentir pena por si mismo. El alcohol produce enfermedades, pero el alcoholismo en si no tiene nada que ver con estar enfermo. Es una adicción que tiene que ser subsanada y punto.
Un alcohólico ha abusado de una sustancia tóxica durante mucho tiempo, pero eso no le hace ser un enfermo. Una persona enferma es alguien que tiene hepatitis, problemas coronarios, cáncer, tuberculosis, una infección, etc. Es cierto que el alcoholismo llevará a tener problemas con ciertos órganos internos, como es la cirrosis, pancreatitis, problemas de circulación, etc. Pero eso son CONSECUENCIAS de beber alcohol en exceso, no una enfermedad en si.
Esto es una buena noticia para los que quieren dejar de beber alcohol. Eres una persona sana que solo tiene que centrarse en dejar una sustancia muy adictiva. Una vez que se deje de consumir, el problema estará solucionado y evitarás muchas de las enfermedades que van asociadas a la adicción.
3 – Los bebedores viven más que los no bebedores


Este mito sobre el alcoholismo es sin duda uno de los más curiosos. Posiblemente hayas oído que beber alcohol con moderación hace que la gente viva más años. Esta creencia viene sobre por algunas recomendaciones médicas que se han hecho en el pasado. Sin embargo, dudo mucho de si realmente eran los médicos los que decían esto o era la industria del alcohol la que propagaba esta creencia.
¿Has oído decir alguna vez que los médicos aconsejan un vaso o dos de vino al día? Si hablas con alguien y se lo comentas, seguro que muchos te dicen que un vaso de vino a la hora de comer es bueno. Incluso muchos dirán que el médico les dijo que alarga la vida. Haz la prueba si no me crees, y seguro que te sorprendes de las respuestas.
Pues lo cierto es que es un mito del alcoholismo que no tiene ningún sentido. La realidad es que el alcohol no tiene ningún beneficio para nuestro organismo. ¿De donde sale realmente esta creencia? Lo cierto es que en el pasado había muchos problemas para descontaminar el agua en ciertas partes del mundo. El agua era un foco de enfermedades y muchos pueblos decidían beber cerveza o vino, ya que el alcohol mataba muchos gérmenes en el agua. No es que les hiciera vivir más tiempo, pero ayudaba a no desarrollar infecciones o enfermedades como el cólera.
Que en el pasado se sustituyera el agua por bebidas alcohólicas en ciertas situaciones, no significa que se viviera más tiempo. De hecho, se libraban de posibles gérmenes que hubiera en el agua, pero no les libraban de la toxicidad del alcohol. Hay que tener cuidado con lo que se cree cuando hablamos de alcohol, porque hay una poderosa industria detrás que nos hará creer lo que a ellos les interesa.
4 – El alcoholismo solo afecta a la gente humilde o poco inteligente


Esta es una creencia que no deja de sorprenderme. Por algún motivo, una inmensa cantidad de personas sigue creyendo que el alcoholismo afecta sobre todo a personas menos inteligentes o con menos recursos. Nada más lejos de la realidad, porque el alcohol no discrimina a nadie cuando se trata de crear nuevos adictos. Existe mucha gente que caen en la categoría de alcohólicos funcionales que llevan una vida normal hasta cierto punto.
El alcoholismo afecta a todos los rangos sociales y causa la misma destrucción. Solemos ver a ricos y famosos meterse en caras clínicas para desintoxicarse del alcohol y otras drogas. Lo que no vemos tanto es mucha gente que tenía un alto cargo en una empresa o tenía negocios, y por culpa del alcohol han perdido todo o casi todo. Lo cierto es que hay más gente así de la que te imaginas, porque al alcohol le da el tipo de vida que destruye.
Otra creencia que tiene la gente que vive de forma más holgada, es que al tener más dinero el alcohol que compran es mejor. Esto es algo ridículo porque el alcohol es igual de malo en una botella de vino de 50 euros que en un cartón de un euro. Por supuesto, hay gente que bebe alcohol prácticamente sin tratar, lo cual es altamente tóxico y no hay que confundirlo con lo que estoy hablando.
Hay que recordar que el alcohol es tratado para que no sea tan venenoso y el ser humano lo pueda consumir. En algunos sitios no pasan la elaboración estándar, y la gente bebe auténtico matarratas. Esto tiene consecuencias nefastas, como hemos visto en los medios de comunicación varias veces. Sin embargo, recuerda que el alcohol es tóxico tanto en botellas caras como económicas.
5 – Los alcohólicos son personas débiles


Vivimos en una sociedad donde el alcohol es aceptado, pero en cuanto alguien muestra problemas con esta sustancia, se le mira mal. Siempre me ha resultado curioso que el alcohol tenga un doble rasero en la sociedad. Todo depende como se consuma y la tolerancia que se tenga a la droga. Si puedes beber mucho alcohol y que no te afecte en absoluto, te ganarás el respeto de la gente. Si por el contrario te emborrachas enseguida y muestras signos de embriaguez, serás considerado una persona débil y perdedora.
¿En qué punto el alcohol transforma a una personas normal en alguien despreciado y que genera lástima y rechazo? Curiosamente es lo que suele ocurrir entre las personas que no controlan los efectos del alcohol. Sin embargo, no hay nada más hipócrita si lo pensamos bien. Ponen a la gente una droga altamente adictiva que provoca intoxicación etílica si no se tiene cuidado, y luego la critica por intoxicarse. ¿No suena un poco ridículo?
Voy a poner un ejemplo para entender mejor esto. Imagina que estás en una guardería y estás en un aula lleno de niños pequeños. El profesor deja una enorme fuente llena de chocolatinas en medio del aula, y les dice que solo tomen una o dos como mucho. Luego se va de aula y deja a los pequeños con esta fuente llena de chocolate. ¿Qué crees que pasaría? Muchos de los niños tomarían bastante más de dos chocolatinas, y alguno hasta se pondría malo. ¿Son malos los niños que se han atiborrado a chocolate?
Se que la analogía no es igual que con el alcohol, pero es lo que pasa cuando esta droga se puede encontrar en cualquier sitio y a cualquier hora. La gente lo tiene tan aceptado que tomará toda la cantidad que quiera. Es algo que está disponible y es barato, y en ese sentido nos convertimos en niños que acaban abusando de esa sustancia.
EL ALCOHÓLICO NACE Y SE HACE PARA SER ALCOHÓLICO SE NECESITA NACER CON LA PREDISPOSICIÓN ALCOHÓLICA ESTO QUIERE DECIR QUE GENÉTICAMENTE HEREDE EL QUÍMICO QUE TOLERA EL ALCOHOL CUANDO YO TOME MIS PRIMEROS TRAGOS NO LOS VOMITE POR QUE MI CUERPO VENIA PREPARADO PARA TOLERARLO POCO APOCO A TRAVÉS DE BEBER DE UNA MANERA DESCONTROLADA MI CUERPO SE FUE ACOSTUMBRANDO A LA DROGA DEPRESORA DE EL ALCOHOL Y LLEGO EL MOMENTO EN QUE MI CUERPO PARA FUNCIONAR NECESITABA LA DROGA,,Y FUE ACÁ CUANDO ME CONVERTÍ EN UN ENFERMO ALCOHÓLICO,,POR QUE MI MENTE Y CUERPO ME PEDÍAN ALCOHOL A TRAVÉS DE UNA COMPULSIÓN MENTAL QUE ME OBLIGABA A CONSUMIR AUNQUE YO NO QUISIERA HACERLO BASTABA QUE HICIERA CONTACTO CON UN PAR DE COPAS Y YA NO PARABA HASTA ESTAR BORRACHO A ESTAS ALTURAS SOLO ME QUEDABAN DOS CAMINOS O DEJAR DE BEBER O SEGUIR BEBIENDO HASTA MORIR O ENLOQUECER,,EL QUE NO NACE PREDISPUESTO NO PODRÁ CONVERTIRSE EN ALCOHÓLICO DICE LA MEDICINA QUE DE CADA 100 BEBEDORES 9 SE CONVERTIRÁN EN ALCOHÓLICOS O ENFERMOS QUE ES LO MISMO
Hola Jose María. Gracias por dejar tu comentario.