Ya estamos en el 2022 y muchos ya habrán dejado el alcohol hace tiempo y otros se lo están planteando. Para muchas personas el principio de un año nuevo es el mejor momento para dejar de beber alcohol. Cualquier momento es bueno para parar el consumo de alcohol, pero cuando comienzo un nuevo año hay un factor psicológico que ayuda a tomar esta decisión. Es como si se hiciera un borrón y cuenta nueva para empezar desde cero.

En mi caso, deje el alcohol hace muchos años y lo hice el mes de enero, aprovechando el inicio del año. Ahora estamos en enero y en el comienzo del año 2022, por lo que es buen momento para dar el paso que seguramente llevas tiempo pensando.

¿Por qué la gente siempre hace las mismas resoluciones todos los años? Si te das cuenta, la mayoría de la gente dice que va a dejar de fumar, hacer más ejercicio, comer más sano y por supuesto dejar el alcohol para siempre. La mayoría de estas resoluciones son para tener una mejor salud y abandonar hábitos que sabemos que son perjudiciales. Si nos centramos en el tema de beber alcohol, creo que a estas alturas sabes perfectamente el daño que ocasiona.

Indice de Contenidos

1 – ¿Por qué enero es un buen mes para dejar el alcohol?

dejar alcohol año nuevo

 Como he dicho antes, cualquier mes del año es bueno para dejar de beber alcohol. Para los que no lo han dejado todavía, lo que ocurre es que durante las fiestas se han pasado más de la cuenta con el alcohol. Si ya tenían un problema, durante el mes de diciembre el consumo de bebidas alcohólicas habrá subido mucho. Incluso para la gente que no suele beber demasiado, es un mes donde el alcohol está más presente.

Después de una temporada de haber abusado de beber, fumar, comer o cualquier otra cosa, llega otro periodo donde notamos los efectos de los excesos. Es cuando nuestro cuerpo nos está diciendo que deberíamos parar porque no puede más. Precisamente este es el motivo por el que mucha gente se apunta al gimnasio en enero para perder peso.

Después de varias semanas bebiendo alcohol en exceso, incluso los alcohólicos de larga duración notan que han bebido más de la cuenta. Puedo asegurar que la mayoría de la gente que bebe mucho alcohol se plantea dejarlo en enero. Quizá por esto sea uno de los mejores momentos para ponerlo en práctica.

Se tienen 12 meses por delante y estamos en la línea de salida para hacer muchas cosas a lo largo del año. Se pueden pensar en ello como proyectos que vamos a poner en marcha, y en el caso del alcohol es un proyecto sobre nuestra salud. ¿Por qué deberíamos dejar de beber alcohol este mes de enero? Sigue leyendo para saber algunos motivos básicos.

2 – El alcohol es un asesino lento y muy cruel

no beber en año nuevo

Olvídate de todos esos anuncios que has estado viendo en televisión sobre marcas de bebidas alcohólicas. Están hechos por la industria del alcohol, la cual se ha gastado millones en publicidad para hacer su producto atractivo e inofensivo.

El alcohol mata a más de 3 millones de personas al año en el mundo, y esto solo incluye las muertes directas. Si añadimos las indirectas son muchos millones de muertes más (accidentes de tráfico o de otro tipo, violencia, suicidios, enfermedades indirectas, etc.). Estos tres millones se suele referir a las enfermedades directas ocasionadas por beber como son problemas hepáticos, infartos, ictus, etc.

El alcohol es uno de los asesinos más eficaces que conviven entre nosotros, y al estar socialmente aceptado sigue campando a sus anchas.

Por un lado tenemos los glamorosos anuncios que vemos en televisión o carteles publicitarios. Esto nos hace pensar que no puede ser tan malo como dicen. También vemos en películas y series como están continuamente brindando o celebrando cosas con todo tipo de bebidas alcohólicas. Si lo hacen hasta en televisión ¿no puede ser tan malo, verdad? La realidad es mucho más inquietante.

No es causalidad que veamos el alcohol en todos los medios como algo normal y que hace todo el mundo. La poderosa industria del alcohol ha invertido mucho para que así sea. Por supuesto que luego vemos campañas para prevenir el alcoholismo o avisando de los peligros, pero nada comparado con las campañas que hacen las grandes corporaciones que venden alcohol.

¿Sabe la industria del alcohol que su producto enferma y mata? ¿Lo saben los gobiernos que se benefician de los impuestos? ¿Lo sabe todo el mundo que está metido en este negocio? A todas las preguntas la respuesta es SI.

3 – El alcohol es una de las drogas más adictivas que existen

nuevo año sin alcohol

Debido a que el alcohol es socialmente algo muy aceptado y se ve por todas partes, sigue siendo visto como algo que no es peligroso. Aunque todo el mundo sabe que es perjudicial y si se bebe demasiado vuelve a la gente estúpida, sigue sin ser un problema serio.

No nos engañemos… el alcohol es una droga y tiene los mismo efectos que tienen otras drogas que están peor vistas. Una de las características con otras drogas es que el alcohol es muy adictivo. Debido a toda la publicidad que se le sigue dando y el haberse convertido en algo cultural en nuestra sociedad, la gente no ver realmente lo adictivo que es.

Ahora muchos dirán que la sociedad si lo sabe, y por eso existe la categoría de alcohólicos, muchas veces llamados despectivamente “borrachos”. Pues lo cierto es que la gente no se da cuenta en realidad. Cuando una persona ha tocado fondo con el alcohol y visiblemente se la ve enganchada a esta droga, la gente lo mira de otra manera. No relaciona el problema del alcohólico con el alcohol en si, sino que lo relaciona con el individuo.

Por muy extraño que pueda parecer, la mayoría de las veces se culpará a la persona alcohólica, y no al alcohol que está consumiendo. ¿Crees que exagero? Muchas personas han tenido alcohólicos en la familia o en amistades cercanas. Han podido ver lo destructiva que es esta droga, pero aun así siguen bebiendo alcohol en ocasiones especiales o habitualmente.

Es algo parecido a los que fuman y ven gente morirse de cáncer de pulmón. ¿Dejan de fumar? La mayoría sigue fumando a pesar de saber el peligro que supone el tabaco.

El alcohol es una de las drogas más adictivas que existen, y esto es un hecho constatado científicamente. El único problema es que lo hace de forma más lenta que otras drogas. Por lo general, las drogas habituales que conocemos enganchan en semanas o meses (algunas incluso en días).

 El alcohol suele necesitar años para crear una dependencia. Es uno de los motivos por los que mucha gente piensa que no es tan peligrosa. Lo gracioso es que es precisamente lo que hace que el alcohol enganche a tantas personas. El hecho de parecer inofensivo en un principio, hace que más gente lo consuma pensando que no serán adictos.

Una vez que el alcohol ha conseguido crear una dependencia en la persona, el individuo tendrá que ir subiendo las cantidades y no podrá dejar de beber alcohol tan fácilmente. Ni siquiera se habrá dado cuenta de que se ha vuelto un alcohólico. Lo acabará sabiendo con el tiempo, pero tardará mucho en llegar a esa conclusión por si mismo.

4 – Beber alcohol es ponerse encima un saco lleno de problemas

para de beber en 2022

Podría hacer un apartado con cada una de los problemas que conlleva beber alcohol en exceso, pero el artículo sería demasiado largo. Lo intentaré resumir pero al mismo tiempo dejando la idea clara para todo el mundo. Beber alcohol es comprar boletos para tener muchos problemas a lo largo de la vida. De hecho, no hace falta ser alcohólico para tener muchos de estos problemas.

Lo que no sabe mucha gente es que los bebedores moderados también sufren las consecuencias de beber alcohol. Aparte de ser una droga, el alcohol es una toxina que literalmente envenena el cuerpo. Dicho de otra manera, cada vez que consumes alcohol el cuerpo intenta librarse de el a toda costa. Un no bebedor también puede desarrollar problemas de salud aunque no beba habitualmente. 

Posiblemente hayas escuchado que un poco de vino en las comidas es bueno para la salud. Pues no es verdad, y es una mentira que se lleva tanto tiempo contando que casi todo el mundo se la ha creído. El alcohol NUNCA es bueno y da igual la cantidad que se consuma. Que no te engañen con este tema.

El consumo de alcohol significa que estás bebiendo pequeñas cantidades de etanol. El etanol es una toxina que puede provocar diferentes tipos de cáncer. Es un hecho constatado por la ciencia, pero eso nunca te lo dirá la industria del alcohol. En todo caso te dirán que bebas con moderación, pero lo dicen porque les obliga la ley. No porque realmente se preocupen de tu salud.

Es bien sabido que los casos de suicidio, violencia, accidentes de tráfico y accidentes en casa tienen mayor incidencia en la gente que bebe alcohol. También hace que no se tomen las decisiones correctas en momentos importantes. El alcohol deteriora el cuerpo y la mente, y no hace falta explicar todos los problemas que eso implica.

5 – ¿Por qué dejar de beber alcohol en este comienzo de año?

resolucion para dejar de beber en 2022

Es muy simple… porque no lo necesitas y vivirás una vida mejor y más intensa. Tendrás una mente clara para hacer todo lo que te propongas a lo largo del año. Da igual que sea estudiar, un nuevo trabajo, un negocio que quieras empezar, ponerte en forma, encontrar una pareja o mejorar la relación con la que tengas, etc. Hagas lo que hagas, lo harás mil veces mejor si te mantienes sobrio y limpio de alcohol.

Pregúntate ahora mismo qué es lo que quieres hacer este año que ha empezado. Puede ser cualquier cosa que te gusta o quieras proponerte. Ahora piensa si lo quieres hacer llevando el alcohol como lastre, e impidiéndote conseguir ese objetivo. El alcohol no te va a ayudar a conseguir cosas. De hecho, lo que hará el alcohol es quitártelas.

Empieza ahora mismo a vivir sin alcohol y haz que tus resoluciones de año nuevo se hagan realidad. Mientras lo haces tu cuerpo y mente estarán despejados y con la energía para conseguir lo que te propongas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here