Una de las preguntas que se hace mucha gente es lo peligroso que puede ser parar de beber alcohol de golpe Hay muchas historias sobre alcohólicos que pararon de beber en seco y murieron. Además de eso, tenemos muchos artículos y documentales diciendo que se debe buscar atención médica si se quiere dejar de beber alcohol. ¿Qué hay de verdad en eso? ¿Se corre peligro si se deja totalmente el alcohol?
Lo primero que tengo que decir es que no soy médico. Hablo por experiencia y por todo lo que he visto y leído. Aunque es cierto que existen casos donde el alcohólico necesita atención médica, el síndrome de abstinencia del alcohol no es peligros. Solo casos extremos de alcoholismo pueden hacer peligrar la vida del individuo. Hablaré de esto durante el artículo.
Vamos a ver primero lo que hace el alcohol dentro de nuestro cerebro. Una persona que lleva años bebiendo alcohol en grandes cantidades, solo deja unas pocas alternativas al cuerpo. Las principales son enfermar hasta morir o adaptarse. Nuestro cerebro se acostumbra en un tiempo relativamente corto al alcohol. Los químicos naturales de este órgano se tienen que ajustar a la droga, pero al final lo hacen sin demasiados problemas.
El alcohol y la química del cerebro


Cuanto más tiempo pasa y el alcohol sigue llegando a nuestro cerebro, más se “estabilizan” los elementos químicos con el cambio. Lo que ocurre es que el cerebro se vuelve dependiente y necesita que la persona se beba unas copas para que esta estabilidad no se pierda.
Los químicos que más se ven afectados son la dopamina y la llamada GABA (ácido gamma-aminobutírico). Cuando se decide parar de beber alcohol de golpe estas dos sustancias son las que nos harán pasarlo fatal. El cuerpo nota que hay un cambio en la química cerebral y empiezan los síntomas por la falta de alcohol.
Hay una cosa que hay que saber sobre el alcohol y como engancha a las personas. Como he dicho varias veces en el blog, es una de las drogas más adictivas que existen. Sin embargo, un porcentaje alto de esta adicción es psicológica. La gran mayoría de alcohólicos puede dejar de beber sin mayores riesgos para su salud.
Hay casos donde la persona ha bebido de una forma tan bestial, que la adicción no solo es psicológica, sino totalmente física. Entonces si puede suponer un riesgo serio para alguien que quiere dejar el alcohol. Esto suele ocurrir con otro tipo de drogas, como la heroína y otros opiáceos. Son drogas duras que si ponen en riesgo al adicto. El alcohol también lo puede hacer, pero en menor medida.
Los riesgos de parar de beber alcohol de golpe


De todos los alcohólicos que deciden dejar de beber de golpe, solo un 3 % tendrá problemas serios físicos. Esto puede incluir convulsiones, delirios, fiebre y otros síntomas que requieren ayuda médica. El resto de los que tienen problemas con el alcohol tendrán ansiedad, problemas para dormir, nerviosismo, mal humor y en algunos casos temblores.
La gran mayoría de bebedores de alcohol pasarán unos quince días malos, donde los primeros cuatro son los peores. Es el tiempo que tarda nuestro cuerpo en limpiar todo rastro de alcohol en nuestro sistema. Después de los quince días se puede decir que nuestro cuerpo está limpio de la droga llamada etanol. Esto puede variar de una persona otro dependiendo del metabolismo, pero quince días es la cifra estándar.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que si se toman otras drogas con el alcohol, la cosa puede variar. Muchas personas mezclan el alcohol con pastillas (con receta médica o no), cocaína, cannabis, etc. Esto puede suponer un problema porque es complicado dejar una droga y continuar con otras. Lo ideal es dejar todas las adicciones, aunque esto si puede suponer un riesgo para la salud.
Si se es adicto a otras drogas aparte del alcohol, si es aconsejable acudir a un especialista para que supervise el proceso.
¿Es mejor parar de golpe?


La mejor manera de dejar de beber alcohol es precisamente hacerlo de golpe. Hay algunas personas que deciden hacerlo poco a poco, bebiendo pequeñas cantidades e intentando reducirlas. Esto por desgracia no suele funcionar. Es simplemente continuar metiendo la toxina en nuestro cuerpo y provocando los mismos desequilibrios químicos de siempre.
Cuando vayas a dejar de beber alcohol, hazlo del todo y sin fisuras. Tómate tu tiempo si hace falta. Elige una fecha y mentalízate hasta que llega el momento de dar el paso. Si tienes cualquier duda de si puede ser peligroso para ti, acude a un médico. Siempre es mejore preventir y estar tranquilo con una decisión tan importante. De todos modos, en la mayoría de las ocasiones no pasará nada.