Siempre estoy recordando que el alcohol está socializado a todas las escalas y es parte normal de nuestras vidas. Por increíble que parezca, es una terrible droga que se sigue viendo con buenos ojos. Por un lado es algo cultural porque las bebidas alcohólicas llevan existiendo hace muchos siglos. Por otro lado, las compañías y fabricantes de alcohol se han gastado millonadas en “lavar” la imagen de esta droga y sus efectos. Incluso tiene la ayuda del gobierno, el cual se lleva sus comisiones en forma de impuestos.

Podemos ver el alcohol normalizado en infinidad de películas, donde en muchas se muestran los “beneficios” de beber alcohol. El héroe es más duro porque bebe licores fuertes o tiene una cerveza en la mano. Las mujeres son más modernas y empoderadas porque toman chupitos de un trago. La gente se lo pasa mejor por estar desinhibida al haber bebido alcohol. Las escenas de celebración están bien regadas de brindis con bebidas alcohólicas. Podría poner muchas más ejemplo, pero creo que os hacéis una idea.

Incluso en un montón de películas, los estragos del alcohol se han visto como algo divertido. Los borrachos en las películas del oeste son un ejemplo, aunque también lo podemos ver en otras temáticas. ¿Quién no ha visto películas de fiestas universitarias donde el alcohol corre a raudales? Los que más han bebido suelen hacer cosas que hacen reír a la audiencia que está viendo la película.

Sin embargo, otras películas han mostrado la realidad del alcohol. Esta es una lista de las películas sobre alcoholismo que creo que define muy bien lo que es esta adicción. Merece la pena verlas, incluso si ya la viste en el pasado. Son films duros que muchas veces valen más que mil artículos o charlas sobre alcoholismo y como dejar la bebida. Hay peliculas sobre alcoholicos anonimos y otros que tratan sobre situaciones concretas, pero todo relacionado con lo mismo.

Indice de Contenidos

Leaving Las Vegas

peliculas sobre alcoholicos anonimos

Tenía que poner esta película la primera porque realmente me impresionó en su día. Creo que es la mejor película que ha hecho Nicholas Cage y la actriz Elisabeth Shue en toda su carrera. El argumento es muy sencillo: Un guionista alcoholizado con muchos problemas decide irse a Las Vegas y gastarse lo que le queda de dinero en matarse bebiendo alcohol. En Las Vegas conoce a una prostituta con la que pasará el tiempo que le queda de vida.

Nicholas Cage pidió la ayuda y asistencia de centros de alcoholemia para hacer su papel. Claramente, el actor interpreta a alguien con un alcoholismo muy severo y normalmente se tardan años en llegar a esa situación. Aun así, los peligros del alcohol quedan bien reflejados en esta película que hizo ganar un Oscar a Cage y una nominación a Elisabeth Shue.

En mi opinión «Leaving Las Vegas» es una de las mejores películas sobre alcoholismo que se han hecho nunca.

Días de vino y rosas

peliculas de alcoholismo

Aunque no haya puesto esta película al principio de la lista, lo estuve pensando ya que es de las mejores sobre alcoholismo. Al igual que la anterior, la pareja protagonista formada por Jack Lemmon y Lee Remick hicieron unas actuaciones increíbles y muy reales. En mi opinión es más realista que Leaving Las Vegas en relación al alcoholismo común. Además explica las fases que tiene esta adicción antes de llegar a un punto donde se hace insostenible.

Es una película triste en general, sobre todo por su enfoque a como puede destruir el alcohol a cualquiera. Tiene un final agridulce que no deja a nadie indiferente. “Días de vino y rosas” es una película que debería ser obligatoria en colegios y centros de estudio para mostrar a los más jóvenes que es realmente el alcohol.

Días sin huella (The Lost Weekend)

peliculas sobre alcoholismo para adolescentes

Días sin huella” es un clásico en el tema sobre el problema del alcohol y de películas sobre alcoholismo. Fue estrenada en 1945 y dirigida por el gran Billy Wilder y el actor Ray Milland. Está claro que la gente era muy consciente del efecto negativo de esta droga, y esta película lo dejaba muy claro. Muchos la consideran la primera, o al menos de las primeras que mostraba el alcohol como una verdadera droga.

Hay que tener en cuenta que los problemas de adicción y sobre todo con el alcohol, eran temas delicados en los años cuarenta. La gente no solía hablar de ello en público y era un problema que se dejaba de puertas adentro. Por eso, el film “Días sin huella” fue considerado una película provocadora que mostraba la adicción tal como era. Personalmente no es la que más me gusta, pero merece la pena hacerla un repaso si nunca la has visto.

28 días

peliculas sobre alcoholismo y drogadiccion

En este caso vuelvo a pensar que es de los mejores papeles que ha hecho una actriz, que en este caso es Sandra Bullock. Aunque creo que exageran un poco en ciertas cosas, muestra de una forma bastante acertada lo que es el alcoholismo y lo que puede hacer una adicción a diferentes personas. Es considerada por muchos como una de las mejores películas sobre alcoholismo y drogadicción en tiempos modernos.

En este caso, la película se centra más en la rehabilitación del personaje y otros adictos que se encuentran en una clínica de recuperación. Es otra de las fases por las que pasan miles de personas todos los años, aunque en este caso no puedo opinar porque nunca he estado en uno de estos centros. ¿Son realmente de esa manera? ¿Depende de los países donde estén esos centros? Si tienes alguna opinión sobre esto, déjalo en la sección de los comentarios.

Lo bueno de esta película es que es esperanzadora. Al contrario de las dos primeras que he comentado, “28 días” tiene momentos malos pero van enfocados a la posibilidad de recuperarse y dejar atrás la adicción. También nos da algunos buenos consejos de lo que se debe hacer para salir del alcohol.  Es una película indispensable para cualquier persona que quiera salir del alcohol y necesite motivación.

Cuando un hombre ama a una mujer

cuando un hombre ama a una mujer

En este caso, la película “Cuando un hombre ama a una mujer” nos pone en la situación de pareja, donde una de las personas es alcohólica. Esto es algo muy común, donde el alcohol afecta no solo al que bebe, sino a la familia. De nuevo, son dos actores consagrados los que la protagonizan, que son Meg Ryan y Andy García.

Es otra de las facetas del alcoholismo que muchos no tienen en cuenta. Muchas familias pasan años con uno de sus miembros adictos al alcohol, y suele quedarse de puertas adentro. No es algo de lo que la gente se sienta orgullosa de contar. En este caso, la película abre las puertas a una familia de buena posición, y nos muestra que le puede ocurrir a cualquiera.

De nuevo, las actuaciones son muy buenas y realistas y merece la pena verla. En este caso es la mujer la que tiene el problema de alcohol, y Meg Ryan hace uno de las mejoras actuaciones de su carrera en mi opinión. Es sin duda indispensable en esta lista de películas sobre alcoholismo.

Barfly y Factótum

Barfly y Factótum

¿Por qué incluyo dos películas en la misma sección? El motivo es porque ambas tratan del mismo personaje basado en la obra del mismo escritor. El escritor es el polémico Charles Bukowski, y el personaje es su alter ego Henry Chinaski. Son dos películas basadas en la vida de Bukowski a través de Chinaski, el cual es el personaje creado por el mismo para sus novelas. Barfly y Factótum tuvieron un enorme éxito y también fueron protagonizadas por súper estrellas.

En el caso de “Barfly”, los actores principales fueron Mickey Rourke y Faye Dunaway. En la más moderna “Factótum” en la cabeza del reparto está Matt Dillon, y junto a el las actrices Liv Taylor y Marisa Tomei. Aconsejo ver las dos porque ven el personaje de Bukowski desde dos ángulos diferentes. En el caso de Barfly, es más visceral y decadente, mientras que Factótum se acerca más al lado intelectual.

Un día haré un artículo completo sobre Charles Bukowski y su peculiar relación con el alcohol. Claramente era un alcohólico y lo dejaba claro en todo momento, pero su vida dejando el alcohol aparte, fue realmente fascinante. Espero que te haya gustado el artículo sobre películas sobre alcoholismo, y que las disfrutes cuando las veas.

12 Comentarios

    • Con un poco de ayuda y deseos de dejar el hábito, se puede dejar el alcoholismo atrás para siempre. Recuerda que somos más fuertes que cualquier sustancia que exista, por muy adictiva que sea. Un saludo.

  1. Las he visto todas, año tras año íbamos haciendo semanas informativas e incluíamos una película para cinefórum. Con este artículo hubiéramos tenido para varios años sin buscar. Uff!! Me he alargado sin decir mucho…

    • Hola Damián. Me alegro que te haya gustado el artículo. Ya estoy preparando una segunda parte ya que mucha gente me está comentando otras películas que no había incluido.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here