En este artículo quiero repasar algunas de las preguntas mas frecuentes sobre el alcoholismo que se suelen escuchar. Si lo piensas, al final las preguntas sobre el alcohol y la adicción que causa suelen ser muy parecidas o incluso las mismas. En mi blog intento hablar de todas las dudas posibles y algunas que no son tan obvias para la gente. Es precisamente la idea que hay en mi libro “La Estafa del Alcohol”, donde se habla de los diferentes motivos para permitir el uso de una droga tan dañina llamada alcohol.

Estoy escribiendo este artículo a mediados de enero del nuevo año 2021, pero espero que sirva para todo el mundo en los próximos años. Como he dicho, las preguntas y respuestas sobre el alcoholismo son en su mayoría las mismas. Por eso, intentará despejar algunas dudas sobre esta terrible adicción para todo el mundo. Es un artículo sobre las preguntas mas frecuentes sobre el alcoholismo que valdrá para personas que beben alcohol y quieren dejarlo, o familiares de alcohólicos. Si estás seriamente pensando dejar el alcohol para siempre, ahora es el momento y no después.

Mucha gente aprovecha el mes de enero para poner en marcha sus resoluciones de año nuevo. Las más corrientes suelen ser dejar de fumar, hacer más deporte, adelgazar y por supuesto dejar de beber alcohol o beber con moderación. No hay nada de malo en ello y cualquier fecha es buena para iniciar estos proyectos. Si estás en la resolución de dejar de beber alcohol o a punto de hacerlo, estas son las preguntas mas frecuentes sobre el alcoholismo que la mayoría hace.

1 – ¿Qué significa soñar con beber alcohol cuando se ha dejado?

Cuando se deja de beber alcohol, se pasa por un proceso de limpieza de la toxina en el cuerpo. Es algo físico y mental, y es muy común soñar con beber alcohol en los primeros meses de haberlo dejado. Estos sueños pueden ser tan reales que al despertarse se puede pensar que se ha bebido alcohol la noche anterior. Cuando dejé el alcohol tuve varios de estos sueños, y recuerdo que más de una vez me desperté muy sobresaltado pensando que había recaído en la adicción.

Hay que pensar que es todo psicológico y es nuestro cerebro haciendo “una limpieza de los viejos hábitos. Te tienes que dar cuenta de que el alcohol es una droga muy poderosa, y como tal engancha de una forma brutal. Cuando se lleva mucho tiempo bebiendo, la dependencia es general y dejarlo va acompañado de ciertas consecuencias. De hecho, mucha gente que deja de beber alcohol se despierte con las llamadas “resacas fantasma”, lo cual puede resultar muy extraño e inquietante. Son falsas resacas que pueden parecer muy reales.

Lo cierto es que tanto los sueños sobre beber alcohol y las falsas resacas acaban desapareciendo. Puede que ocasionalmente se tenga algún sueño donde se pruebe alcohol, pero no hay nada de lo que preocuparse. Si has sido fumador y lo dejaste, seguro que alguna vez sueñas que fumas tabaco. Pues con el alcohol es algo muy parecido.

2 – ¿Se puede beber alcohol con moderación sin dejarlo del todo?

Esta es una de las grandes preguntas cuando se llega al punto de querer parar de beber alcohol. Mucha gente siente un gran terror con la idea de dejar de beber la sustancia que llevan años consumiendo. Es algo normal ya que un alcohólico lleva años bebiendo cerveza, vino, licores fuertes o lo que haya elegido consumir. Da igual la bebida alcohólica que sea o si son varias… el miedo a no volver a probarlas suele ser muy fuerte e impide a muchos dar el paso de dejar el alcohol.

Sin embargo, está muy claro que el alcohol se ha vuelto un problema en muchos casos. Algunas veces es primordial dejarlo porque se está poniendo en peligro la salud, la situación financiera, la familia y otras cosas importantes. Por eso, muchos piensan en la posibilidad de beber en moderación.

¿Se puede beber alcohol en moderación siendo alcohólico? Sería maravilloso poder decir que si y eso lo solucionaría todo, pero la realidad es que no funciona de esa manera. Piénsalo de esta manera y da una respuesta sincera a la siguiente situación.

Imagina que somos muy amigos y llevo consumiendo heroína durante años y por ello mi vida se ha arruinado. He tenido problemas con la familia, con el trabajo y mi salud no es nada buena. Un día nos encontramos después de mucho tiempo y te digo que por fin he dejado la heroína. Llevo varios meses sin usar esta droga y me siento mucho mejor. Tú te alegras mucho por mí, pero en medio de la conversación te digo lo siguiente:

Aunque llevo algunos meses sin tocar la heroína, esto pensando volver a tomarla de manera controlada pero solo los sábados por la noche.

¿Cómo reaccionarías si te dijera eso? Seguro que te echarías las manos a la cabeza y me dirías que no hiciera esa locura. Puede que estés pensando que la comparación no es la mejor, ya que la heroína es mucho más peligrosa que el alcohol. Lo cierto es que es al revés, ya que la heroína mata a unas pocas miles de personas todos los años en el mundo, mientras que el alcohol mata millones. Lo cierto es que beber alcohol en moderación lleva a tener esa droga en la cabeza en todo momento, porque es lo que hacen las drogas. Al final las cantidades irán aumentando y se llegará a un punto parecido a como se estaba antes.

La clave no es beber en moderación, sino darse cuenta de lo bien que se está sin meterse en el cuerpo esa bebida tóxica llamada alcohol.

3 – ¿Cómo puedo ser alcohólico si tengo una buena posición social?

Hay una idea general asumida sobre la adicción al alcohol, y es que solo afecta a personas que son débiles frente a sus impulsos. Lo hemos visto en muchas películas y en los medios de información, los cuales nos han hecho creer que la gente con problemas de alcohol son de una manera determinada. Aunque hay excepciones, solemos asociar a los alcohólicos con gente sin techo, pasando penalidades en la calle o en ambientes marginales. Es lo que nos han hecho ver durante muchos años en documentales, series de televisión o incluso cuando hablamos con otras personas. Incluso las personas alcohólicas que tienen una familia que les ayuda, son vistas como personas débiles que se han dejado vencer por el alcohol.

La realidad es que el alcohol es una droga que puede doblegar a cualquier persona, y lo hemos visto cientos de veces en personas ricas y famosas. Ya escribí un artículo de cómo el alcohol acabó con la estrella de Hollywood Errol Flynn, y son miles de casos los que existen. La realidad es que el alcoholismo lo podemos encontrar en todos los niveles sociales, y nadie está a salvo. De hecho, al ser tan accesible y barato todo el mundo puede tenerlo en cualquier momento y las cantidades que quiera. Da igual el dinero que ganes y o donde vivas… al alcohol le da exactamente igual.

4 – ¿Por qué hay tantos alcohólicos que niegan que lo son?

Lo cierto es que aunque un buen número de alcohólicos no lo reconocen al principio, en el fondo saben que su forma de beber no es nada normal. Que no lo reconozcan en público no significa que hace tiempo que saben que algún día deberían parar. Esa es la realidad, aunque no lo reconozcan por vergüenza por considerarlo un signo de debilidad. Como se ha dicho antes, para un alcohólico el dejar de beber alcohol puede ser algo terrorífico porque lo usan para casi todo en su vida.

El no aceptar que se tiene un problema, aunque en el fondo se sepa que si existe, hace que nuestro cerebro intente hacer el alcoholismo aceptable. ¿Cómo se hace esto? Los alcohólicos suelen tomar como referencia a otras personas que también beben alcohol. La aceptación en grupo es un arma poderosa cuando se toman drogas, porque se hace aceptable a nivel social. Siempre habrá alguna persona que beba mucho más alcohol que tú, y por tanto se piensa que no es tan grave.

El rodearse de gente que bebe alcohol “justifica” tu propia forma de beber, y es  precisamente esa es la seguridad que buscan los alcohólicos. La gente que bebe alcohol de forma habitual en su vida diaria, tiene que convertirlo en algo normal y no escuchar que lo que hacen está mal. Aunque la negación se puede extender por un periodo de tiempo, al final es inútil y el alcohólico tiene que aceptar la realidad.

5 – ¿Es verdad que beber solo un poco de alcohol de vez en cuando es saludable?

Esta es otra de las grandes mentiras que la gente sigue creyendo, y que la poderosa industria del alcohol continúa promocionando de diferentes formas. Esto se lleva escuchando hace décadas e incluso muchos médicos aconsejaban un vaso de vino en las comidas. Lo cierto es que se refieren a los antioxidantes que lleva la propia uva que lleva el vino y no el alcohol. Lo ideal sería tomar un zumo de uva o un mosto para conseguir esos antioxidantes, y sería mucho más saludable al no tener alcohol.

Ya existen estudios que han demostrado que el alcohol es malo en cualquier cantidad. La industria del alcohol sigue gastando millones para lavar la imagen de su producto, pero cada vez más personas se dan cuenta de la gran mentira sobre una “cantidad saludable de alcohol”. El alcohol contiene etanol, y es una potente toxina que es como un ácido para nuestro cuerpo. ¿Piensas que beber solo un poco de este etanol te hará estar más sano? Te puedo asegurar que no, y siempre estarás mejor sin tener toxinas añadidas recorriendo tu cuerpo.

6 – ¿Debo entrar en un centro de desintoxicación o ir a Alcohólicos Anónimos?

Esto es otra de las grandes preguntas sobre el alcoholismo y es algo donde puede haber muchas opiniones. La he incluido para dar mi punto de vista, pero eso no significa que sea otras opiniones sean igual de buenas. Yo nunca llegué a estar en ningún centro para alcohólicos o en AA, y conseguí dejar de beber alcohol leyendo mucho y viendo videos de diferente índole. Básicamente lo que hice fue comprender la verdadera naturaleza del alcohol y lo que le hace a las personas. Para mi fue suficiente para rechazar la idea de seguir bebiendo y envenenándome.

Otro de los motivos que no quise ir a ningún centro o reuniones de AA, es el hecho de ser tachado de alcohólico para el resto de mi vida. Creo que una persona es alcohólica mientras esté enganchada al alcohol. Por supuesto que una persona adicta debe de tener más cuidado de no recaer, pero si no bebe alcohol ya no es una persona adicta o alcohólica. Me niego a llevar una etiqueta que diga que soy de una manera si hace años logré superar ese problema.

Sin embargo, no todo el mundo es igual. Hay mucha gente que encuentra la ayuda que necesita en estos centros y también en Alcohólicos Anónimos. Hacen una gran labor y ayudan a que muchas personas dejen definitivamente de ser alcohólicos.

7 – ¿Por qué debería dejarlo si me gusta beber alcohol?

Hay mucha gente que dice que no quiere dejar de beber alcohol porque realmente le gusta, y yo fui uno de ellos durante mucho tiempo. Hay que entender como funciona el alcohol en nuestro cerebro para entenderlo, y para empezar hay que asumir que es una forma leve de anestesia. Aunque el alcohol pueda poner eufórico durante un tiempo, lo que realmente hace es sedar de forma lenta nuestro sistema nervioso. Esto es lo que provoca que los problemas que se pueden tener, no parezcan tan importantes. Precisamente mucha gente bebe para aliviar el estrés, ansiedad y otros problemas que pueda tener.

Sin embargo, los alcohólicos y los que no lo son saben que el alcohol tiene dos caras. Una cuando se consume durante horas y la otra cuando llega la fuerte resaca y el sentirse fatal durante otro número de horas. Piensa una cosa… ¿Realmente beberías alcohol si esta terrible resaca llegara al beber solo dos copas de lo que sea? Posiblemente renunciarías a beber alcohol porque lo verías algo dañino y que no merece la pena.

El problema es que el alcohol no produce la resaca hasta haber bebido una buena cantidad. Alivia la tensión y la ansiedad en las primeras copas, pero luego simplemente se va acumulando y produciendo esa embriaguez que muchos conocemos. El efecto anestésico con esos toques de euforia son solo al principio, pero después los “beneficios” ya son inexistentes. La gente que dice que le gusta beber alcohol, posiblemente esté pensando en esos primeros tragos. El resto de las sesiones de beber alcohol simplemente no merecen la pena, y de hecho lo único que hacen es producir  un envenenamiento. No conozco a nadie que disfrute de las resacas que produce el alcohol, y es porque es algo que odia todo el mundo.

8 –  ¿Por qué el alcohol es tan barato comparado con otras bebidas?

¿Te has fijado que a excepción del agua mineral, el alcohol suele ser lo más barato que hay en bebidas a la venta? De hecho, la mayoría de las bebidas alcohólicas suelen ser más baratas que los refrescos. Cuando vas a un bar o pub, la cerveza suele ser mucho más barata que beberte un refresco de cola o de naranja. ¿Por qué esta gran diferencia de precios? Lo cierto es que no es una casualidad, y de nuevo hay que meterse en la cabeza de la industria del alcohol.

Lo cierto es que en la mayoría de ocasiones cuando la gente bebe una bebida alcohólica (del tipo que sea), no solo beberá una. Habitualmente beberá varias copas de cerveza, vino, combinados de bebidas fuertes o lo que sea. Esto lo saben los que fabrican y reparten el alcohol y lo sabe la gente que lo sirve. El alcohol es una droga, y como tal anula la moderación que tendríamos consumiendo otros productos. Es el motivo por el que beberse 4, 5 u 8 cervezas es algo normal, pero hacer lo mismo con los refrescos no es tan corriente.

La industria del alcohol se puede permitir rebajar los precios de su droga, porque van a vender una gran cantidad de ella. En cambio con los refrescos no suelen sacar tanto dinero porque la gente no los bebe como si fueran cervezas o chupitos. Por supuesto que hay ciertos tipos de alcohol que cuestan más dinero, pero eso es otra historia.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here