Seguro que has oído hablar del delirium tremens (DT) en personas alcohólicas, y es algo que da mucho miedo. Sin embargo, la gran mayoría de nosotros solo lo hemos visto en películas, series de televisión y novelas y nunca en casos reales. De hecho, seguro que conocemos a personas que beben un montón y nunca han tenido estos síntomas. Incluso en nuestro pico más alto de beber alcohol no hemos tenido esta condición al dejar el alcohol. Por tanto ¿Que es el delirium tremens? ¿Nos puede afectar a todos? ¿Realmente existe?
Lo primero es separar el mito de la realidad tal como el cine nos lo ha mostrado. Para que una persona llegue a tener delirium tremens se tienen que dar varias circunstancias que no son usuales. La cantidad ingerida tiene que haber sido bestial durante años, y además la persona tienen que tener una predisposición física a estos “ataques”. Dicho de otra manera, no todo el mundo tendrá delirium tremens por mucho que bebe y lo deje en seco.
Aun así, por supuesto que existe esta condición asociada al síndrome de abstinencia del alcohol. Vamos a hablar de lo que es de una forma sencilla y fácil de entender.
Indice de Contenidos
¿Que es el delirium tremens?


El delirium tremens es uno de los efectos más extremos de un síndrome de abstinencia asociado al alcohol. Cuando se llevan bebiendo muchos años y en grandes cantidades, el cuerpo se adapta a las cantidades consumidas sean cuales sean. El problema es que cuando se deja de beber alcohol de golpe, algunos cuerpos pueden reaccionar peor que otros.
Normalmente los efectos de dejar de beber suelen ser ansiedad, estrés, mal humor y sensaciones inusuales a lo largo del día. Como he comentado, depende de la persona el tener un síndrome de abstinencia más severo y en algunas casos puede haber un delirium tremens. Para las personas que están pensando en dejar el alcohol, deben saber que solo entre un tres y un cinco por ciento tienen un DT. Como se puede ver, no es algo normal que ocurra.
Cuando hay una reacción adversa que provoca esta condición, hay que buscar ayuda médica porque puede ser peligroso. Técnicamente hablando, lo que ocurre en un delirium tremens es que el alcohol interfiere con un neurotransmisor llamado GABA (ácido gamma-aminobutírico). El cuerpo deja de producir este neurotransmisor al dejar de beber alcohol y al no haber suficiente empiezan los problemas. De nuevo hay que decir que solo les ocurre a unas pocas personas que deciden dejar de beber.
¿Quién está en riesgo de tener delirium tremens?


La gran mayoría de nosotros nunca conoceremos a nadie que haya tenido un delirium tremens. Por mucho que bebamos también será muy difícil pasar por este trance si se deja de beber. Sin embargo, es algo real y que existe por lo que hay que tenerlo en mente. Las personas que son más vulnerables a pasar por un delirium tremens son las siguientes:
- Como se ha dicho al principio, si se lleva bebiendo muchos años y en cantidades muy grandes, puede haber un peligro de delirium tremens. Hay personas que lo llevan mejor o peor al dejar de beber, y es complicado saber a quién le tocará pasar por esta condición. De todos modos, si la personas ha tratado de dejar de beber antes, ya podría haber mostrado señales de que es más propensa a tener un DT.
- Se sabe que una personas que lleva bebiendo en grandes cantidades durante más de diez años, tiene más posibilidades de tener este síndrome.
- Otro grupo de riesgo son las personas que están desnutridas y con las defensas bajas. No todos los alcohólicos son iguales, y algunas personas literalmente dejan de comer. Solo comen alguna cosa de vez en cuando para mantenerse, pero han sustituido la comida por el alcohol.
- También influye la edad, ya que cuanto más mayor se sea, más riesgo hay de pasar por un delirium tremens al dejar de beber.
- El tener una condición médica previa también es un factor importante. Esto va asociado al punto anterior sobre tener las defensas bajas por el motivo que sea. Si encima se tiene alguna enfermedad que debilita el cuerpo, al dejar de beber el síndrome de abstinencia se manifestará de una forma más agresiva.
Curiosamente los síntomas del delirium tremens no aparecen al momento de dejar de beber. Pueden pasar incluso días hasta que hacen su aparición. Si aparecen (que no suele ocurrir), normalmente se pueden notar a los dos o tres días. Algunas veces pueden pasar hasta ocho o diez días para que aparezca un DT.
Como ya he dicho en otros artículos de esta misma Web, la primera semana suele ser la peor para los que están dejando de beber. Esto es algo generalizado para todo el mundo y no se escapa nadie. Sin embargo, normalmente no pasa de tener un malestar psicológico y algunas molestias físicas sin importancia. Se puede decir que el mayor enemigo es la ansiedad que produce el no poder beber, y lo que lleva a que la gente caiga de nuevo en el hábito.
Con el delirium tremens los problemas físicos son mucho más graves, ya que hay una reacción química muy adversa en nuestro interior. ¿Qué es lo que ocurre en un DT muy grave?
¿Qué experimenta una persona con delirium tremens?


Los síntomas de un DT son variados y de nuevo, cada persona es diferente. Si ha llegado al punto de tener este tipo de síndrome de abstinencia alcohólico, es porque su estado de salud ya era precario. Los síntomas más usuales de un delirium tremens son los siguientes:
1 – Una ansiedad y agitación muy fuertes. No es la típica que experimenta la mayoría de alcohólicos cuando dejan de beber, sino algo mucho más fuerte y descontrolado. La reacción del cuerpo suele mostrar fuertes temblores y dificultad para respirar. Como se ha dicho, no hay que tomarse en broma estos síntomas porque pueden ser peligrosos.
2 – Confusión y dificultad para poder pensar con claridad. Este es otra de las consecuencias de un DT. El sujeto muestra desorientación y no es capaz de razonar de forma normal.
3 – Los síntomas también vienen acompañados por cambios en los latidos del corazón, y esto puede que sea lo más preocupante. Aunque no es lo habitual si se recibe atención médica, puede haber un fallo cardíaco si se está pasando por un episodio de delirium tremens. Este es otro motivo por el que hay que estar supervisado por un médico especialista. Otros síntomas físicos son dolores de estómago y sensibilidad a la luz y sonido.
4 – También se pueden tener alucinaciones, aunque es poco frecuente. Las películas de Hollywood nos lo han mostrado como algo normal, pero no deja de ser una cosa que no suele ocurrir en la mayoría de los casos. Sin embargo, cuando ocurre puede ser terrorífico para la persona afectada. Suele desembocar en violentos ataques con delirios que suelen necesitar una sedación. Los médicos saben muy bien lo que hacer en estos casos.
No hace falta decir que pasar por uno de estos episodios en agotador para la persona afectada. Si lo pudiéramos comparar con algo, sería una especie de ataque epiléptico pero provocado por el veneno llamado alcohol. De hecho, hay una variante de la epilepsia asociada con el alcohol llamada Epilepsia Alcohólica.
¿Cuál es el tratamiento?
En este punto no me quiero meter porque no soy médico. Vuelvo a repetir que si se da este tipo de síndrome de abstinencia, hay que acudir a los servicios médicos de inmediato. Los tratamientos para intoxicaciones por alcohol y abstinencias están más que estudiados. Los equipos médicos tienen décadas de experiencia en este campo y ayudarán en todos los sentidos.
Si quieres saber cual es el proceso de los médicos para tratar el problema, te dejo esta Web de medicina que habla del tratamiento del delirium tremens.