Puede que te sorprenda el título del artículo, sobre todo si pregunta qué es la resaca cuando se bebe alcohol. El que haya bebido alcohol tanto si es alcohólico como no, ha pasado alguna vez por una resaca. El beber bebidas alcohólicas en exceso no perdona a nadie, y las consecuencias se pagan al día siguiente al despertarse. Yo siempre he preferido llamarlo intoxicación, porque la verdadera naturaleza de la resaca. El alcohol es una droga tóxica que causa un envenenamiento si las dosis son altas.

La intoxicación por alcohol no solo incluye a la resaca, sino a los efectos de ebriedad mientras se consume. Como en prácticamente cualquier intoxicación, las consecuencias son negativas. El juicio de la persona para tomar decisiones se ve comprometido, la habilidad para hacer cosas se reduce y hay otros cambios evidentes. El humor, estado emocional, energía también se ven afectados.

Este artículo no es para decir lo malo que es el alcohol o convencerte para que dejes de beber. Creo que todos ya sabemos lo dañino que es y lo que se debería hacer. Voy a hablar de la resaca en profundidad para saber lo que es realmente. Que millones de personas hayan pasado por una no significa que sepan lo que es. ¿Qué es la resaca exactamente y porque ocurre?

Indice de Contenidos

¿Qué es la resaca?

cuanto dura la resaca

Quien haya pasado por una resaca, sabe perfectamente cuales son los típicos síntomas. Sin embargo, que haya sentido los efectos de la resaca no significa que sepa lo que pasa en su interior. De hecho, si le preguntas a alguien te hablará del malestar, mucha sed, dolor de cabeza y poco más. Las resacas son una gran combinación de cosas que incluyen lo siguiente:

  • Dolor de cabeza y músculos en general
  • Sensibilidad a la luz y los sonidos
  • Nauseas
  • Fatiga
  • Deshidratación
  • Aumento de la presión sanguínea y bombeo del corazón
  • Reducción de la concentración
  • Ansiedad
  • Debilidad y problemas para dormir

Todos estos síntomas son los habituales de una persona que se ha excedido con el alcohol, aunque lo que más note son la deshidratación, dolores varios y el cansancio. También es cierto que la intensidad de cada uno de los síntomas varia dependiendo de la persona. Depende del género, peso, metabolismo y tolerancia, aunque el factor principal es la cantidad de alcohol que se consume.

¿Cuánto alcohol se necesita para provocar una resaca? Es difícil decirlo, pero a partir de cuatro copas es suficiente para una persona que no suele beber. También depende de si se bebe con el estómago vació, falta de sueño, estar bajo de defensas, etc.  Pero eso no explica qué es la resaca y lo que la pasa a una persona para que se sienta tan mal después de beber.

La biología de una resaca

resaca definición

¿Te suena lo que es la vasopresina? También se la llama la hormona antidiurética y se genera en el lóbulo posterior de nuestro cerebro. Lo que hace es estrechar algunos vasos sanguíneos y reducir la cantidad de orina. Dicho de otra manera, regula la cantidad de agua en ciertas partes de nuestro cuerpo.

Cuando se consume alcohol ocurren varias cosas, y una de las primeras es que es absorbido por el estómago y luego por el riego sanguíneo. El etanol bloquea la creación de la vasopresina, y lo que pasa es que los riñones envían agua directamente a la vejiga en lugar de ser absorbida. Este es el motivo por el que los bebedores van tantas veces al baño a orinar.

El resultado es que el agua expulsada es mucho mayor que la cantidad que el cuerpo está absorbiendo para ser usado. Es algo curioso porque cuando se está bebiendo una gran cantidad de cervezas, vino, sangría, sidra y otras bebidas alcohólicas “refrescantes”, la mayoría piensa que se esta hidratando. La gente no se da cuenta que cuanto más de esas bebidas consuma, más se está deshidratando.

Después de muchas copas, el agua que no es absorbida por el cuerpo ha subido a niveles muy altos. Al día siguiente nuestro cuerpo ha estado varias horas sin recuperar el agua perdida. Por eso nos solemos despertar con la boca muy seca y unas ganas terribles de beber agua. El dolor de cabeza también es el resultado de la deshidratación, ya que todos los órganos intentan reponer el agua perdida de donde pueden y algunos se lo “roban” al cerebro.

El orinar tanto cuando se bebe alcohol también pasa factura a nuestros niveles de potasio y sales minerales. Cuando bajan los que lo pagan son los músculos. Ese es el motivo de que sea tenga tanta fatiga y cansancio con resaca. Por su lado, el hígado genera más glucosa de lo normal la cual es expulsada también por la orina. Esto añade más cansancio a la mañana siguiente de haber bebido alcohol.

¿Hay diferentes tipos de resacas?

resaca sintomas

Lo normal es pensar que todas las resacas son iguales, ya que todas llevan etanol. Por una parte es cierto, pero los síntomas de la resaca pueden variar dependiendo de algo llamado congéneres. Las resacas dependen de la concentración de estos congéneres, los cuales se producen en la fermentación del alcohol. Es algo que no mucha gente sabe, ya que todas las resacas se achacan al alcohol del tipo que sea.

Podemos pensar en los congéneres como una toxina producida por la fermentación. Se encuentra en mayores cantidades en el vino rojo y licores oscuros como el whiskey, coñac, ron y otros parecidos. ¿Quiere esto decir que las bebidas “blancas” las resacas son menos molestas? Ni mucho menos ya que las resacas pueden ser igual de terribles, pero las bebidas oscuras son peores según los expertos.

Al final también depende mucho de cómo el cuerpo metaboliza las toxinas, y esto incluye los congéneres. Independientemente del tipo de resaca, el cuerpo se ve expuesto a un gran esfuerzo para recuperarse, y eso pasa factura.

Por si fuera poco, también hay otra sustancia que se llama acetaldehído, el cual es creado en nuestro hígado cuando está metabolizando el alcohol. Esto se va almacenando en el cuerpo cuanto más se bebe. Esto puede provocar mareos y vómitos por si solo, por lo que estos síntomas también forman parte de la resaca.

La resaca y dormir no se llevan bien

resaca y ansiedad

Ya lo he dicho muchas veces en este blog, y es que el alcohol es una droga que no deja dormir correctamente. Aunque el alcohol es un depresivo y actúa como un sedante, no proporciona un descanso adecuado. El alcohol inhibe la glutamina, que es uno de los estimulantes naturales del cuerpo. Cuando se deja de beber alcohol, que durante una borrachera es cuando se va a dormir, el cuerpo produce glutamina para compensar la perdida. Esto hace que el cerebro se estimule y no se tenga un sueño profundo ni adecuado.

La deshidratación que produce el alcohol también provoca que no se descanse bien, y eso se junta al día siguiente con el exceso de glutamina. El resultado es una gran fatiga con la resaca. También puede venir acompañado de ansiedad, temblores y otros síntomas de resaca conocidos.

Hasta el momento hemos dado varios de los motivos por los que se produce la resaca. ¿Pero que pasa con los vómitos que se tienen estando de resaca? Al ser el alcohol absorbido directamente por el estómago, las paredes se irritan. Aparte de esto, el alcohol favorece la secreción de ácido clorhídrico, lo cual envía mensajes al cerebro de que el estómago está siendo dañado. La respuesta es vomitar lo que se tenga dentro para hacer una limpieza.

Espero que con esta explicación haya quedado claro qué es la resaca y porque ocurre. Sin embargo, no debería haber ningún tipo de resaca porque no se debería beber en absoluto. Esa es la verdadera forma de luchar contra cualquier resaca y los daños que produce a nuestro organismo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here