Hay un dicho sobre el dejar de beber alcohol, y es que es muy fácil hacerlo y por eso un alcohólico lo hace tantas veces. Bromas aparte, los que tienen o hemos tenido una adicción con el alcohol hemos podido comprobar que el alcohol no se deja solo una vez. De hecho, a lo largo de la vida de una persona adicta al alcohol, posiblemente lo haya dejado diez, quince, veinte o incluso más veces.
El reto es mantenerse sobrio y no probar ni una gota del líquido que nos ha enganchado en el hábito. Como he dicho varias veces en este mismo blog, la mejor estrategia es ser muy consciente de que lo que nos mantiene enganchados es una potente toxina muy adictiva. Antes de llegar a un sitio Web como este que estás leyendo o buscar ayuda a en Alcohólicos Anónimos, mucha gente ha intentado dejar la bebidas varias veces.
¿Que hacer en caso de una recaída? Hacer intentos para dejar el alcohol conlleva que se pueda fracasar. Es algo humano y debemos tener asumido que nos puede ocurrir. Yo siempre he achacado estos fracasos (al menos todos los míos) al uso de la fuerza de voluntad. Como he dicho, lo mejor es tener grabado a fuego lo que realmente es el alcohol y lo que lleva años haciendo a las personas. Dicho esto, vamos a ver las cosas que se pueden hacer en una recaída en el alcohol.
¿Hay posibilidad de volver a tener una recaída en el alcohol?


Somos humanos, y por tanto siempre hay una posibilidad de que volvamos a caer en viejos hábitos o costumbres. Esto lo tengo muy claro y me incluyo por muchos años que haya pasado sin beber. Seguro que has oído muchas historias de personas que llevaban meses o años sin probar una gota de alcohol y de repente vuelven a beber. Por desgracia ocurre muy a menudo.
Uno de los problemas que hay de recaer en la bebida, es lo frustrante que es. De hecho, cuanto más tiempo pasa sin beber alcohol y si luego hay una recaída, más difícil es superarlo. El motivo es que la mentalidad de la mayoría no está preparada para manejar correctamente el fracaso.
La realidad es que los problemas en la vida vienen y van, y nadie está libre de ellos. Ningún sistema es infalible al 100 %, por lo que la posibilidad de que algo falle siempre está ahí. Míralo de esta manera: Una persona con mucho sobrepeso hace una dieta y se queda en su peso ideal. Todo el mundo le dice el buen aspecto que tiene y además la persona se siente genial al haberse quitado los kilos de más. Por desgracia, por haber hecho una dieta nadie le garantiza que no volverá a coger peso. Tiene que seguir comiendo de forma sana y responsable para seguir en su peso.
Lo mismo se puede aplicar a una persona que lleva tiempo sin beber alcohol. Es un mantenimiento que se debe continuar para siempre y así estar sano y en forma. No tiene porque haber una recaída en el alcohol si haces las cosas bien desde el principio.
¿Cómo se empieza a beber después de tanto tiempo?


Lo primero que tienes que tener en cuenta es como se empieza a beber de nuevo. En este punto siempre es igual, y es pensando que una sola copa no nos puede dañar. Este pensamiento es el inicio de la recaída que nos hará beber de nuevo hasta el punto que estábamos antes. Cuando por tu cabeza pasen frases como: “Por una copa no pasa nada”, “Me puedo tomar unas copas porque ahora ya tengo el hábito controlado” o “¿Qué diferencia puede haber en tomar una sola copa?”, entonces ponte en alerta.
Aun en el caso de que la primera vez solo tomes una copa o unas pocas, no tardarás mucho en incrementar las cantidades. El problema es que al día siguiente se juntará la resaca de lo que has bebido y un sentimiento de culpabilidad difícil de digerir. Esto solo nos hundirá más en un estado emocional que nos hará buscar la siguiente copa para aliviar el malestar. Es un círculo vicioso que se alimenta solo.
El motivo de estas recaídas es que hemos estado muchos años bebiendo alcohol, y eso pasa factura en nuestro cerebro. Se ha convertido en una parte “importante” de nuestra vida y por es complicado echarla para siempre. Como he dicho muchas veces, el alcohol es una droga poderosa y no nos abandona tan fácilmente.
¿Cómo actuar ante una recaída en el alcohol?


Ahora viene la respuesta más importante por la que seguramente estás leyendo este artículo: ¿Cómo actuar ante una recaída en el alcohol? Es tan sencillo como no darle importancia y empezar de nuevo como si esa recaída nunca hubiera ocurrido. Lo peor que podemos hacer es darle una importancia mayor de la que tiene y dejarnos llevar por la frustración.
Lo que se debe hacer es empezar desde el momento justo antes de beber esa copa que te hizo recaer. Sin excusas o pensamientos negativos. No se trata de que hayas fracasado en algo, sino la capacidad de sobreponerte y continuar con la meta que te habías propuesto desde un principio. Es así de sencillo, y si esperabas algún sistema más complejo o sofisticado, realmente no existe. Si mantenemos las cosas sencillas siempre podremos retomarlas sin apenas esfuerzo, y esta es la clave.