Los síntomas al dejar de beber alcohol son lo que más asusta a mucha gente. Aunque cada persona es un mundo y la experiencia varía, muchos intentos por abandonar el alcohol se ven frustrados por estos síntomas. Sin embargo, hay una cosa en la que me he fijado mirando toda la información que hay sobre esto. No se cuentan las cosas como realmente suelen ser. Lo suelen exagerar o poner muy negro, aunque por suerte los síntomas al dejar de beber alcohol no son tan terribles.

Como ya he dicho en otros artículos en este blog, beber en exceso durante muchos años cambia la química de nuestro cerebro de varias maneras. Por tanto, nos cambia también la forma de ver y hacer ciertas cosas, aunque nosotros no lo notemos. Una de estas cosas es la capacidad de moderar la forma en la que bebemos alcohol.

La gente que quiere abandonar la bebida suele buscar toda clase de ayudas y apoyos. Algunas veces lo hacen usando incluso medicamentos bajo supervisión médica No hay nada de malo con eso si funciona. Sin embargo, en mi opinión es llevar las cosas demasiado lejos y creo que hay otro modo más sencillo. De hecho este sitio Web trata precisamente de eso, que es dejar el alcohol sin tantas complicaciones,

Indice de Contenidos

¿Qué provoca esos síntomas al dejar de beber alcohol?

sintomas al dejar de tomar alcohol

Como se ha dicho, está demostrado que el alcohol tiene un enorme efecto en la mente de las personas. Los neurotransmisores de nuestros cerebros son los primeros que se ven afectados cuando bebemos. Por si no lo sabías, son muy importantes para todo lo que percibimos en nuestra vida, como sonidos, perspectiva, pensamientos lógicos y más cosas. Por eso cuando nos emborrachamos todas estas cosas se ven comprometidas.

Por supuesto, los neurotransmisores son solo una parte ya que realmente es todo el sistema nervioso central el que se ve afectado. Dicho de un modo general, regula lo que sentimos y hacemos.

Los alcohólicos y gente que lleva años bebiendo sin control suelen encontrarse con dos problemas al dejar de consumir alcohol. Dos sustancias químicos en nuestro cerebro empezarán a variar, y son la dopamina y el ácido gamma-aminobutírico. Para no enrollarme demasiado sobre lo que hacen estos químicos en nuestro sistema, diremos que se encargan de darnos gratificación y hacernos sentir bien.

Cuando bebemos alcohol, una de las cosas que pasan es que los niveles de estas sustancias se elevan. Es lo que hace que nos sintamos bien con las primeras copas. Con el paso de los años, nuestro organismo se acostumbra y adapta a las cantidades de alcohol que ingerimos. Como habrás supuesto, estas cantidades suelen aumentar con los años.

Se puede decir que al dejar de beber, estos desniveles de dopamina y ácido gamma-aminobutírico son los culpables de nuestro “síndrome de abstinencia”.

Nuestro cuerpo no este tonto y sabe que falta algo

dejar de beber alcohol de golpe es malo

Si llevamos años bebiendo bebidas alcohólicas día tras día, ¿Qué pensabas que iba a pasar en nuestro organismo? El cuerpo humano es una máquina increíble y se adapta a casi cualquier cosa. Con las drogas pasa una cosa curiosa, y es que para adaptarse cambia las regulaciones de los químicos internos naturales.

¿Qué significa esto? Pues que para tener unos niveles de dopamina correctos se adapta a la droga que se los proporciona (la droga que nos estamos metiendo todos los días en el cuerpo).

Piénsalo de esta manera… cuando escuchamos música con unos auriculares tenemos un control de volumen. Lo podemos escuchar más alto o más bajo según nos guste. Hay gente que le encanta escuchar música a todo volumen. Al principio poner la música muy alta podía ocasionar molestias e incluso dolor en los tímpanos. Sin embargo, pasado un tiempo ya deja de molestar. Para ocasionar esas molestias y dolor se necesitaría una música mucho más alta. Nuestro cuerpo se ha adaptado al sonido. Sin embargo, a costa de que los tímpanos queden dañados.

Lo mismo pasa con el alcohol cuando bebemos mucho. Sin embargo, en lugar de nuestros tímpanos, son muchos más órganos los que se ven comprometidos.

Los síntomas al dejar de beber alcohol ocurren cuando no hay suficiente etanol circulando por nuestro sistema circulatorio. No hay suficiente de esta toxina para subir los niveles de dopamina y ácido gamma-aminobutírico. Por eso nuestro cerebro entra en pánico y manifiesta su “enfado” con estos síntomas. Son principalmente psicológicos aunque hay algunos físicos también.

¿Qué podemos esperar de estos “terribles” síntomas?

sindrome de abstinencia alcoholica tardio

Lo cierto es que aunque el alcohol sea una de las drogas más adictivas que existen, no es la que peor nos lo hace pasar al abandonarla. Como se ha dicho los síntomas son más psicológicos que físicos y la gran mayoría de personas no corre peligro con ellos.

También quiero puntualizar que hay casos extremos donde se ha llegado a un punto de alcoholismo muy peligroso. Entonces si hace falta asistencia médica porque el cuerpo ha llegado a depender por completo de la droga. No es habitual pero por desgracia ocurre. Dicho esto, veamos los típicos síntomas al dejar de beber alcohol que nos podemos encontrar:

  • Un aumento de la ansiedad
  • Pensamientos sobre beber alcohol difíciles de quitarse de la cabeza
  • Te molesta la mayoría de las cosas y estás irritable
  • Cansancio incluso sin haber hecho esfuerzos
  • Confusión y cientos de pensamientos pasando por la cabeza
  • Problemas para dormir los primeros días
  • Cambios de humor inesperados durante la primera semana

Estos síntomas son muy generales y por supuesto en cada uno de ellos se podría escribir un artículo por si mismo. Lo bueno es que los peores síntomas no suelen durar demasiado, y de hecho la mayoría desaparecen en las dos primeras semanas. Sin embargo, otros tardan más en diluirse y hay que tener algo de paciencia.

El problema es que mucha gente no aguanta muy bien el pasarlo mal. Por tendencia natural buscamos gratificación y placer, por lo que el dolor y malestar no es algo que está en nuestros planes (a no ser que seas sadomasoquista). Por tanto, ¿qué es lo que hace que una persona vuelva a beber después de los primeros días o semanas?

  • Malestar e incomodidad en muchas situaciones de nuestra vida diaria. Algunas veces incluso puede haber un dolor físico, como dolores de cabeza, de estómago o lo más parecido a agujetas.
  • Frustración por no poder beber sabiendo que un solo trago puede hacerte sentir bien otra vez. Es la gratificación instantánea que da la droga.
  • Sentimientos y emociones confusas que son difíciles de entender, donde pueden variar. Cuando alcanzan estas emociones alcanzan un nivel muy bajo, hay que tener cuidado porque mucha gente decide volver a beber.

Hay muchas cosas que no hacen fácil pasar la primera fase de la abstinencia. Para empezar nos fijamos más en toda la gente que está bebiendo en bares, restaurantes, terrazas o en la calle sin ninguna preocupación. Además de eso, socialmente tendremos que pasar por reuniones con amigos y familiares con los que solías beberte unas copas.

Lo cierto es que al principio hay que sobrellevar los síntomas al dejar de beber alcohol. Por eso una buena estrategia es intentar evitar esas cosas que nos pueden provocar deseos de beber. Esto no significa dejar de tener una vida social, pero ayuda alejarse de algunas cosas como son fiestas, o reuniones en bares o pubs.

Comer correctamente te ayuda con los síntomas

sindrome de abstinencia alcoholica leve

Uno de los grandes aliados de la gente que está dejado de beber alcohol son los alimentos. Es importante comenzar una alimentación más sana por varios motivos. Normalmente la gente que bebe en exceso tiende a comer peor y de forma más descuidada. Esto también pasa factura a su salud mental y física.

Una cosa curiosa que tiene la adicción al alcohol es jugar con la sensación de tener hambre. De hecho, muchas veces esas terribles ganas de beber alcohol son realmente ganas de comer algo. Por este motivo, muchas veces comiendo algo desaparece las ansias de beber.

Cuando estas dejando deber alcohol, hay que ser muy estricto con las comidas. Nada de saltárselas o “comer cualquier cosas para salir del paso”. Hay que comer a las horas que toca y hacerlo adecuadamente. Aprovecha para comer cosas sanas que antes no consumías habitualmente. Olvida las grasientas tapas de los bares, la comida basura, aperitivos en bolsa y otras cosas parecidas. Solo con esto, el proceso de dejar de consumir alcohol será mucho más llevadero.

Si hace falta hablar con un nutricionista, hazlo sin problemas. Es una gran oportunidad de recuperar la salud perdida en muy poco tiempo. Cualquier daño que se produjo por el abuso del alcohol, tendrá una recuperación mayor con una mejor alimentación. Además de eso, los síntomas también se verán aliviados en gran medida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here