Se habla mucho de la tolerancia al alcohol y lo peligroso que es. ¿Por qué es tan peligroso algo que en principio suena como si nos inmunizara de los efectos negativos del alcohol? Nuestro cuerpo es una máquina de adaptarse a prácticamente todo. Por decirlo de alguna manera, tiene una “inteligencia propia” para ponerse al día con lo que hacemos, aunque sea algo malo.

En el caso de beber alcohol, si bebemos muchas cantidades durante un cierto tiempo al final se crea esta tolerancia. Todos los grandes bebedores han pasado por esa fase donde de repente la misma cantidad de alcohol no da los mismos resultados. Independientemente de si te consideras un alcohólico o no, piensa en lo que bebes ahora y lo que bebías cuando empezaste a beber esta sustancia.

La tolerancia al alcohol es tan peligrosa porque nos da una falsa seguridad con respecto a este veneno. La gran mayoría de la gente ve una mejora el que se pueda beber alcohol sin que lleguen los mismos síntomas que al principio. Ya no se vomita con tanta frecuencia, las resacas no son tan terribles y hasta podemos beber durante más tiempo sin emborracharnos. Parece que mágicamente nos hemos vuelto inmunes al alcohol y somos más fuertes. Esto es un grave error.

Indice de Contenidos

El problema de la tolerancia al alcohol

tolerancia al alcohol hombres y mujeres

El problema principal de una tolerancia al alcohol es que los daños producidos por beber siguen siendo los mismos. El motivo es que para conseguir los efectos embriagadores del alcohol hay que beber más cantidad según pasa el tiempo, y los órganos internos no saben nada de inmunidad.

¿Cómo saber si se tiene tolerancia al alcohol? Esto lo puedes comprobar en ti mismo o en otras personas. ¿Conoces a alguien que bebe grandes cantidades de alcohol y nunca parece que está borracho? Suelen ser esas personas consideradas “fuertes” e “imbatibles”, lo cual es bien aceptado socialmente. Se tiene la creencia de que nadie las puede ganar tomando copas y parece que “el alcohol no les afecta en absoluto”.

La realidad es que esas personas seguramente han desarrollado esta tolerancia después de años de abusar del alcohol. Aunque parezca no están ebrios y se comporten con normalidad, el nivel de alcohol en sangre sigue siendo igual de perjudicial que en cualquier otra persona. Los daños son iguales que en cualquier otra persona que si se vea afectada por el consumo. Que no aparente estar borracha no significa que los órganos se estén viendo dañados de la misma manera.

La tolerancia a las bebidas alcohólicas es el primera paso a la adicción

poca tolerancia al alcohol

¿Te has preguntando alguna vez cuales son los primeros pasos de un alcohólico? ¿Cómo se alcoholiza una persona cuando empieza a beber? Como he repetido en este blog muchas veces, el proceso es largo pero seguro. De todos modos, si tenemos que dar uno síntoma inicial es sin duda la tolerancia al alcohol. Nos está indicando que nuestro cuerpo acepta el veneno y se adapta a sus efectos para aguantar lo mejor posible los daños que pueda ocasionar. Acepta las cantidades de alcohol ingeridas como una “vacuna” para que las borracheras y resacas no sean tan desastrosas.

Sin embargo, nosotros en respuesta lo que hacemos es beber más aun para conseguir los mismo efectos. Se puede decir que estamos luchando contra nuestro propio organismo, el cual está intentando protegernos de una claro envenenamiento. No es muy inteligente por nuestra parte. Lo que al final ocurre es que se crea una adicción al alcohol por empeñarnos en seguir bebiendo.

Los tipos de tolerancia

alcoholismo tolerancia y dependencia

No todos los tipos de tolerancia al alcohol son iguales. Somos muy diferentes y cada persona reacciona a la toxina a su manera. En algunos casos la persona bebiendo puede parecer borracha al empezar a beber, pero al rato se estabiliza y parece sobria aunque siga consumiendo alcohol. Es una respuesta curiosa de nuestro cuerpo para impedir que la intoxicación etílica nos controle. Como he dicho, nuestro cuerpo nos intenta proteger siempre, aunque nosotros le llevemos la contraria.

Aunque una persona bebiendo consiga quitarse esos efectos iniciales de ebriedad, al final acabará bebiendo lo suficiente para emborracharse. La falsa seguridad de poder aguantar la bebida suele llevar a abusar más de ella.

Otro tipo de tolerancia al alcohol es la metabólica, que es cuando algunas enzimas del hígado actúan como respuesta a grandes consumos de alcohol durante mucho tiempo. El hígado se protege químicamente como respuesta al “ataque” del alcohol para desmenuzar las toxinas y hacerlas menos dañinas. Esto hace que la sensación de estar embriagado se reduzca. De nuevo, el problema es que se suele beber más para compensar y conseguir el “punto” etílico.

El problema en este tipo de tolerancia, es que las enzimas liberadas en el hígado pueden causar daños a largo plazo. Si se sigue bebiendo de forma habitual, esta lucha química de nuestro hígado nos puede pasar factura. El resultado es inflamación del órgano y esos dolores en el lado derecho tan característicos. Si encima estamos tomando algún tipo de medicamento, los daños serán mucho mayores.

La tolerancia al alcohol también puede ser hereditaria, sobre todo en los hijos de alcohólicos. Se habla mucho del factor genético hereditario que lleva a mucha gente a convertirse en alcohólica. Lo cierto es que de eso prefiero que hablen los científicos y expertos, pero parece ser que todo es cierto y es otro factor a tener en cuenta.

¿Está indicando la tolerancia al alcohol un problema?

tolerancia inversa alcohol

Creo que este punto ha quedado bastante claro, y la respuesta es si. Aunque nuestra sociedad muchas veces se considera el aguantar bien el alcohol como signo de valentía y poder, no es cierto. Es realmente un signo de que algo está empezando a ir muy mal y nos puede llevar a problemas en el futuro. En fases tempranas del alcoholismo se debe tomar esta tolerancia como un aviso. Si nuestro cuerpo todavía no está habituado al alcohol y lo rechaza, es el mejor momento de parar. Dicho de una manera muy sencilla, no debemos dejar que el cuerpo empiece a “acostumbrarse” a nuestra forma de beber. No hablo solamente en ti mismo sino en otras personas que estén pasando por esa fase. Saber la verdad de cómo actúa el alcohol en nuestro organismo nos ahorrará muchos disgustos en el futuro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here